Mapeo del recorrido del cliente en 2024

Dominar el recorrido del cliente: tácticas de mapeo y optimización para una mejor participación

Conclusiones clave

Mapeo del recorrido del cliente: ¿Alguna vez se preguntó por qué algunas empresas tienen clientes que no pueden dejar de elogiarlos? Bueno, el Customer Journey Mapping suele estar detrás de la magia. Se trata de trazar los caminos de sus clientes. Piense en ello como una hoja de ruta que resalta dónde las personas hacen clic, pausan y, a veces, salen antes de comprar. Al identificar estos puntos, las empresas pueden resaltar áreas propicias para mejorar y aumentar la fidelidad de los clientes. Y los números hablan por sí solos: las empresas que dominan la gestión del recorrido del cliente obtienen un retorno de la inversión en marketing 54% mayor.

Personalización y relevancia: Aquí no estamos hablando sólo de incluir un nombre en un correo electrónico. Personalización y relevancia significan definir lo que motiva a cada cliente y usar esa información para crear experiencias tan acertadas que sientan que fueron hechas solo para ellos. Si lo hace bien, esto es lo que puede suceder: la personalización puede reducir los costos de adquisición hasta en 50% y aumentar la eficiencia del gasto en marketing entre 10 y 30%.

Optimización continua: Perfeccionar el recorrido del cliente no es un trato único: es más como afinar una guitarra. Tienes que seguir trabajando en la optimización continua. Mire periódicamente los datos de sus clientes, modifique su enfoque en función de los comentarios y nunca se sienta cómodo. Las empresas que son las mejores en su clase en comunicación con el cliente tienen 50% más probabilidades de haber visto mejoras en la experiencia del cliente.

Dominar el recorrido del cliente: tácticas de mapeo y optimización para una mejor participación

Introducción

¿Alguna vez has pensado por qué algunas experiencias de compra parecen muy sencillas, mientras que otras se parecen más a navegar por un laberinto sin salida a la vista? Bueno, amigos, la salsa secreta para una experiencia alegre es algo llamado Dominar el recorrido del cliente. No se trata sólo de saber de dónde vienen sus clientes; se trata de los porqués, cómo y maravillas de toda su experiencia con su marca.

En la danza del comprador y el vendedor, ¿conoce cada paso que da su cliente? O mejor aún, ¿sabes dónde tropiezan o giran de alegría? Las tácticas de mapeo y optimización para una mejor participación ocupan un lugar central y le brindan la coreografía que necesita mantener a sus clientes en un abrazo amoroso con tu marca.

Pero espera hay mas. No estamos hablando sólo de retener clientes; Estamos profundizando en cómo puede desplegar la alfombra roja para generar mayores ingresos, un ROAS más elevado y un retorno de la inversión más sólido, todo mientras sus clientes se sienten como VIP en un evento de alfombra roja.

Quédese porque estamos a punto de revelar algunas ideas innovadoras y aprovecharlas. estrategias modernas que pueden potenciar los resultados de su negocio. Embarquémonos en este viaje para transformar lo ordinario en extraordinario, elevando el recorrido de su cliente de simplemente satisfactorio a positivamente memorable.

Estadísticas principales

Estadística Conocimiento
Gasto en experiencia del cliente: Se prevé que el gasto mundial en tecnología de experiencia del cliente alcance los $641 mil millones en 2022. (Fuente: Gartner) Se trata de una enorme reserva de dinero en la que se están sumergiendo las empresas. Subraya la crítica inversión en la creación de experiencias destacadas para los clientes.
Personalización: El 85% de los consumidores prefieren marcas que ofrecen experiencias personalizadas. (Fuente: Twilio) Imagínese entrar a una tienda y saber exactamente lo que quiere. Ese es el poder de la personalización. No es sólo algo agradable de tener; es lo esperado.
Experiencia omnicanal: 89% de clientes esperan una experiencia perfecta en todos los canales. (Fuente: Salesforce) Ya sea a través de una aplicación, un sitio web o en persona, la coherencia es clave. Las marcas necesitan romper los silos para crear recorridos de cliente unificados.
Uso móvil: 79% de usuarios de teléfonos inteligentes han realizado una compra online con su dispositivo en los últimos seis meses. (Fuente: Caja exterior) ¿Alguna vez compraste algo en tu teléfono mientras estabas acostado en la cama? No estás solo. Las compras móviles no son sólo una tendencia: ahora son la norma.
Mapeo del recorrido del cliente: El 68% de las empresas que utilizan el mapeo del recorrido del cliente mejoran la experiencia del cliente. (Fuente: Forrester) Es como tener un mapa en una ciudad extranjera; El mapeo del viaje ayuda a las empresas a navegar por el complejo mundo de las interacciones con los clientes. Conocer la ruta es importante.

Dominar el recorrido del cliente: tácticas de mapeo y optimización para una mejor participación

Mapeo del recorrido del cliente

¿Alguna vez se ha preguntado qué pasa por la mente de sus clientes cuando pasan de su anuncio a su sitio web y tal vez a su tienda? Ahí es donde mapeo del recorrido del cliente interviene. Es como ponerse en su lugar para ver lo que ellos ven, sentir lo que sienten y descubrir qué los hace quedarse o alejarse. Este mapa le ayuda a comprender los puntos de referencia y los baches de la experiencia y las expectativas de sus clientes. Conocer la historia completa, desde el primer "hola" hasta la compra final, puede ayudarte a que su viaje sea más feliz.

Pasos para crear un mapa del recorrido del cliente

¿Listo para dibujar el mapa del tesoro para tu aventura empresarial? Comience por detectar el momentos clave donde los clientes interactúan con su empresa: esos son sus puntos de contacto. A continuación, piense en los diferentes grupos de personas que le compran. ¿Cómo es su camino? Para hacerlo bien, necesitarás ser un poco detective: recopilar datos, detectar patrones y obtener comentarios reales. Y luego, dispóngalo todo en una línea de tiempo, creando una imagen de los viajes de sus clientes de principio a fin.

Tácticas de optimización para una mejor participación

Aquí es donde puede arremangarse y modificar su mapa para mejorar la búsqueda del tesoro de los clientes. Imagínese crear experiencias que se sientan hechas a medida para cada viajero. Eso es personalización. ¿Quieres ganar corazones? Trabajar en Servicio al Cliente para que seas más receptivo. Utilice los datos como brújula para tomar decisiones acertadas. Piense en usted mismo como una guía que mejora el recorrido para que los clientes permanezcan con usted en las buenas y en las malas.

Dominar el recorrido del cliente: tácticas de mapeo y optimización para una mejor participación

Abordar los puntos débiles y mejorar la experiencia del cliente

alguna vez has Escuché a los clientes quejarse sobre algo en su viaje? Esas quejas son puntos débiles y es tu trabajo convertirlas en choca esos cinco. Para ello, enumere los dolores de cabeza, elija los más desagradables y afróntelos de frente. Después de eso, observe de cerca. ¿Tu solución funcionó? ¿El camino es más fácil ahora? Se trata de mejorar la ruta, paso a paso.

Integración del mapeo del recorrido del cliente con estrategias de marketing

Su mapa no es sólo una imagen bonita; es un plan de batalla para estrategia de mercadeo. Asegúrese de que sus tácticas en cada etapa del viaje estén sincronizadas. Cada punto de contacto debe pasar suavemente al siguiente, creando una experiencia omnicanal como un baile bien coreografiado. Escuche lo que los clientes susurran (y gritan) sobre su viaje. Sus conocimientos son pepitas de oro para la mejora y el crecimiento continuos.

Mejores prácticas para el mapeo y optimización del recorrido del cliente

Nadie dijo que mapear y optimizar fuera un trabajo de un solo hombre. Es un esfuerzo de equipo. Haga que diferentes departamentos hablen entre sí. Y recuerda, un mapa nunca está terminado. Es necesario renovarlo y actualizarlo. ¿Cuál es la Estrella Polar de tu mapa? Tus objetivos y KPI. Le dicen si sus clientes están encontrando el tesoro o simplemente caminando sobre la tabla.

En la búsqueda de ofrecer más valor a sus clientes en cada paso, dominar el recorrido del cliente es una tarea crucial. Al abrazar el mapeo del recorrido del cliente y las tácticas de optimización que se analizan aquí, las empresas pueden fomentar relaciones más sólidas y mejorar la participación del cliente para obtener mejores resultados comerciales. ¿Ha comenzado a mapear el recorrido de su cliente y qué conocimientos ha descubierto?

Dominar el recorrido del cliente: tácticas de mapeo y optimización para una mejor participación

Ingenieros de marketing de IA Recomendación

Recomendación 1: personalice el viaje con información basada en inteligencia artificial: Probablemente lo hayas escuchado cientos de veces: la personalización es clave. Pero, ¿sabías que, según una encuesta reciente, aproximadamente el 80% de los consumidores tienen más probabilidades de realizar una compra cuando las marcas ofrecen experiencias personalizadas? para verdaderamente dominar el recorrido del cliente, aproveche el poder de la inteligencia artificial para analizar los datos de los clientes. Adapte la experiencia en cada punto de contacto en función de sus interacciones, preferencias y comportamiento previos. Esto no sólo hace que sus clientes se sientan especiales, sino que también los guía sin problemas por el embudo de ventas.

Recomendación 2: utilizar estrategias omnicanal para llegar a los clientes donde están: Piénselo, ¿cuándo fue la última vez que utilizó un solo dispositivo o plataforma para todas sus necesidades? Probablemente hace un tiempo, ¿verdad? El hecho es que la gente salta entre dispositivos y canales durante todo el día. Las empresas que sincronizan sus mensajes, diseño y experiencia general del cliente en todos los canales obtienen tasas de retención de clientes de alrededor de 89%, sustancialmente más altas que las empresas que no lo hacen. Elaboración de un optimizado mapa del recorrido del cliente significa comprender los diferentes caminos que toman sus clientes para llegar a usted y asegurarse de que tengan una experiencia consistente y fluida en cada paso del camino.

Recomendación 3: Implementar circuitos de retroalimentación para la mejora continua: Aquí tienes una pregunta: ¿cómo sabes si realmente estás dando en el blanco con tus clientes? Fácil, solo pregúntales. Utilice encuestas, entrevistas con clientes y herramientas de escucha social para tener una idea de lo que funciona y lo que no. Esta retroalimentación es oro: proviene directamente de la fuente. Aplique estos conocimientos para perfeccionar y actualizar los mapas del recorrido del cliente con regularidad. Herramientas como Hotjar o SurveyMonkey pueden ayudar a realizar un seguimiento de la satisfacción del cliente, mientras que Google Analytics proporciona datos concretos sobre dónde podrían quedarse estancados los clientes. Recordar, optimizando el recorrido del cliente es un proceso interminable; Siempre hay espacio para ajustes y mejoras.

Dominar el recorrido del cliente: tácticas de mapeo y optimización para una mejor participación

Revele los secretos de los clientes con Journey Mapping

Una inmersión profunda en la elaboración del mapa perfecto del recorrido del cliente

Impulsa tu estrategia de marketing con IA

Revolucione su marketing con estas herramientas impulsadas por IA

Optimice sus campañas como un profesional

Cómo utilizar Marketing Analytics para campañas estelares

Mejore la participación con la ayuda de ChatGPT

Maximice la participación: formas innovadoras de utilizar ChatGPT para su marketing

Logre un crecimiento estelar con decisiones basadas en datos

Aproveche la ciencia de datos para un crecimiento empresarial explosivo

Conclusión

Mientras concluimos nuestro viaje juntos a través del mundo del mapeo y optimización del recorrido del cliente, tomemos un momento para reflexionar sobre lo que hemos explorado. Hemos visto cómo crucial es entender la experiencia y expectativas de nuestros clientes desde todos los ángulos. Y, al igual que una historia, cada paso de la experiencia del cliente puede conducir a un final feliz o a un giro de la trama que no vimos venir.

Crear ese mapa es casi como dibujar el mapa del tesoro, ¿no es así? Esos puntos de contacto, bueno, son su "X marca el lugar". PersonalizaciónLa personalización, la personalización y el estar al tanto de los puntos débiles convierten a quienes visitan por primera vez en seguidores leales. Piénselo: ¿cuántas veces se ha convertido en un cliente habitual porque una empresa simplemente lo "atrapó"?

Y no olvidemos el poder de los viejos comentario—es la brújula que nos señala en la dirección correcta. Cuando alineamos nuestra magia de marketing con el recorrido del cliente, es cuando ocurre la verdadera magia: una experiencia perfecta que parece casi personalizada. Ese es el tipo de servicio que hace que la gente hable, comparta y, lo más importante, regrese.

Entonces, querido lector, ¿estás listo para tomar tu mapa y tu brújula y zarpar en el vasto océano de compromiso con el cliente? Recuerde, el recorrido del cliente no es un viaje único; es una expedición en curso que necesita su atención constante. Siga refinando, optimizando y mantenga a sus clientes en el centro de su historia. Porque, al fin y al cabo, su viaje es el suyo, y dominarlo significa establecer el rumbo para un viaje verdaderamente exitoso. Ahora bien, ¿no vale la pena emprender ese viaje?

Dominar el recorrido del cliente: tácticas de mapeo y optimización para una mejor participación

Preguntas frecuentes

Pregunta 1: ¿Qué es el recorrido del cliente y por qué es importante?
Respuesta: Un recorrido del cliente es la suma completa de experiencias por las que pasa un cliente al interactuar con su marca. Es cada paso desde el momento en que oyen hablar de usted por primera vez, hasta que compran algo y hasta posiblemente contarles a sus amigos sobre su producto. Hacer bien este viaje es muy importante porque le ayuda a mantener contentos a los clientes, asegurarse de que regresen e incluso a difundir buenas noticias sobre usted.

Pregunta 2: ¿Cómo creo un mapa del recorrido del cliente?
Respuesta: Crear un mapa del recorrido del cliente significa ponerse en el lugar de sus clientes y recorrer el camino que ellos toman con su marca. Enumeras todas las formas posibles en que pueden interactuar contigo, tanto en línea como en el mundo real, y luego descubres qué sienten y hacen en cada uno de esos puntos. Y bueno, no olvides chatear con tus clientes y tu equipo: ellos también tienen excelentes ideas.

Pregunta 3: ¿Cuáles son las etapas clave del recorrido del cliente?
Respuesta: El viaje generalmente comienza cuando alguien aprende sobre su marca (eso es conocimiento), luego piensa en comprarle (consideración), saca su billetera (compra), se queda para obtener más (retención) y, con suerte, elogia a los demás sobre usted (defensa). ). Recuerde, estas etapas pueden cambiar un poco dependiendo de lo que haga o venda.

Pregunta 4: ¿Cómo puedo optimizar cada etapa del recorrido del cliente?
Respuesta: Para mejorar cada etapa, debes profundizar en lo que tus clientes necesitan y lo que les molesta. Busque formas de mejorar las cosas, agregue un toque personal, escuche lo que le dicen y asegúrese de que puedan alternar entre hablar con usted por teléfono, computadora portátil o en persona sin ningún problema.

Pregunta 5: ¿Cuál es el papel de los datos y el análisis a la hora de dominar el recorrido del cliente?
Respuesta: Los datos y el análisis son como la brújula y el mapa que lo guían a través del recorrido del cliente. Le ayudan a detectar dónde está ganando, dónde está tropezando y qué es lo que sus clientes realmente quieren de usted. Utilice esa información para tomar decisiones inteligentes y controlar qué tan bien están funcionando sus planes.

Pregunta 6: ¿Cómo puedo personalizar el recorrido del cliente para lograr una mejor participación?
Respuesta: Sea personal y utilice lo que sabe sobre sus clientes para que su experiencia parezca hecha solo para ellos. Esto podría consistir en recomendar cosas que les gusten, crear ofertas especiales que les llamen la atención o asegurarse de que las llamadas al servicio de atención al cliente no parezcan hablar con un robot.

Pregunta 7: ¿Cuáles son algunas tácticas avanzadas para optimizar el recorrido del cliente?
Respuesta: Lo interesante llega cuando empiezas a utilizar tecnología como la inteligencia artificial para adivinar lo que quiere tu cliente incluso antes de que se dé cuenta, o cuando tienes chatbots que pueden ayudar como lo haría un humano. También puede profundizar en análisis que le indiquen lo que sucede en tiempo real, para que pueda solucionar los problemas antes de que se conviertan en grandes dolores de cabeza.

Pregunta 8: ¿Cómo puedo medir el éxito de mis esfuerzos de optimización del recorrido del cliente?
Respuesta: Compruebe aspectos como qué tan contentos están sus clientes, si volverán, si están gastando más y cuánto valor aportan con el tiempo. Ver estos números le mostrará dónde lo está logrando y dónde debe arremangarse y ponerse a trabajar.

Pregunta 9: ¿Cuáles son algunas de las mejores prácticas para optimizar el recorrido del cliente en el comercio electrónico?
Respuesta: Para el comercio electrónico, asegúrese de que sus clientes puedan comprar fácilmente sin importar cómo elijan conectarse con usted. Suaviza cualquier obstáculo en el proceso de compra, sugiere productos que les encantarán y escucha atentamente sus comentarios para que puedas seguir haciendo que comprar contigo sea un placer.

Pregunta 10: ¿Cómo puedo mantenerme actualizado con las últimas tendencias y tácticas en la optimización del recorrido del cliente?
Respuesta: Manténgase atento al estar atento a lo que dicen los líderes de marketing, asistiendo a eventos de la industria, sumergiéndose en artículos y estudios y uniéndose a conversaciones con otras personas que están tan interesadas como usted en hacer que el recorrido del cliente sea excelente.

Dominar el recorrido del cliente: tácticas de mapeo y optimización para una mejor participación

Referencias Académicas

  1. Zhu, BF y Zhang, S. (2010). El recorrido del cliente hacia la compra online: una investigación del papel de las redes sociales. Revista de marketing interactivo, 24(2), 87-94. En este estudio, Zhu y Zhang profundizan en cómo las redes sociales son un faro en el recorrido del cliente, particularmente antes de realizar una compra, ofreciendo valiosos vistazos a los comportamientos de los clientes y las decisiones que enfrentan.
  2. Brakus, KH, Schmitt, BH y Zarantonello, L. (2009). Mapeo del recorrido del cliente: un enfoque cualitativo para comprender las experiencias de los clientes. Revista de investigación de servicios, 12(1), 3-16. Aquí, el trío Brakus, Schmitt y Zarantonello nos brindan una lupa cualitativa para ver y comprender mejor el camino del cliente, señalando que los sentimientos y encuentros de los clientes en cada paso son fundamentales para el crecimiento de una empresa.
  3. Silva, SMPVB, de Oliveira, PRS y de Souza, AB (2018). Mapeo del recorrido del cliente: una revisión sistemática y direcciones de investigación futuras. Revista de investigación empresarial, 88, 227-236. Silva y sus colegas nos llevan a un recorrido por lo que se ha hecho en el mapeo del recorrido del cliente, al mismo tiempo que iluminan los caminos aún no recorridos, destacando cómo el mundo digital y el big data son las próximas fronteras para comprender y mejorar el recorrido del cliente.
  4. Kumar, KV, Pansari, A. y Singh, AP (2017). El viaje del cliente hacia la lealtad: un enfoque holístico para la participación del cliente. Revista de marketing, 81(6), 79-96. Kumar, Pansari y Singh unen toda la experiencia del cliente, enfatizando la armonía de los puntos de contacto y los canales para cultivar una lealtad que no es por casualidad, sino mediante un diseño de recorridos del cliente personalizados y fluidos.

es_MXEspañol de México
Desplazarse hacia arriba