Seguridad analítica: creación de un Fort Knox para sus datos

Seguridad analítica Construyendo un Fort Knox para sus datos

Conclusiones clave

Evaluar y gestionar riesgos: Para construir un entorno de datos seguro, evalúe minuciosamente las políticas de seguridad y los estándares de cumplimiento de cada proveedor de la nube. Garantice la alineación con las necesidades de seguridad de su organización y comprenda las leyes de privacidad donde operan.

Automatizar y sincronizar la seguridad: Utilice herramientas automatizadas para mantener políticas de seguridad coherentes. Estas herramientas pueden monitorear anomalías, alertarlo sobre amenazas potenciales y sincronizar la configuración de seguridad en configuraciones de múltiples nubes a través de un panel centralizado.

Implementar prácticas de seguridad integrales: Emplee modelos de amenazas, prácticas de codificación segura y pruebas de seguridad de aplicaciones estáticas (SAST). Utilice controles de acceso avanzados, cifrado y autenticación multifactor para proteger los datos del acceso no autorizado.      Seguridad analítica: creación de un Fort Knox para sus datos

Introducción

¿Qué se necesita para construir un Fort Knox para sus datos? En la era digital actual, la seguridad de sus datos es más crítica que nunca. Con las crecientes amenazas a la ciberseguridad y las filtraciones de datos de alto perfil en los titulares, no se puede subestimar la necesidad de salvaguardar sus datos de manera efectiva. Pensemos en Fort Knox, famoso por su impenetrable seguridad, como punto de referencia para protección de Datos. Para garantizar que sus datos permanezcan a salvo de miradas indiscretas y ataques maliciosos es necesario comprender los riesgos, aprovechar las tecnologías avanzadas y adoptar las mejores prácticas. Este artículo lo guiará en la construcción de un sistema de seguridad analítico sólido, ofreciendo información de expertos y estrategias prácticas para ayudarlo a fortalecer sus defensas.

Estadísticas principales

Estadísticas principales Conocimiento
Tamaño del mercado de análisis de seguridad: El mercado global de Security Analytics estaba valorado en US$ 4.326 millones en 2023 y se prevé que alcance US$ 12.130 millones en 2030. Este notable crecimiento pone de relieve la creciente inversión y el énfasis en análisis de seguridad para contrarrestar las crecientes amenazas cibernéticas.
Tamaño del mercado de seguridad de datos: Se espera que alcance $68,29 mil millones para 2029, con una CAGR de 13,01% durante el período previsto. El continuo aumento del tamaño del mercado de seguridad de datos subraya la importancia de medidas de seguridad sólidas a medida que los volúmenes de datos continúan aumentando.
Costo promedio de daños por violaciones de datos: Cuesta una media de $8 millones y afecta a una media de 25.575 cuentas. El alto costo de las violaciones de datos indica una necesidad crucial de mejorar medidas de protección de datos para mitigar el daño financiero y reputacional.
Costos del cibercrimen: Se estima que el ciberdelito costará $10,5 billones anualmente para 2025. Esta asombrosa cifra sirve como una llamada de atención para que todos los sectores fortalezcan sus marcos de ciberseguridad.
Incidentes de seguridad divulgados públicamente: Solo en octubre de 2023, 114 incidentes revelados comprometieron 867.072.315 registros por un valor de más de 5 mil millones. La frecuencia y escala de los incidentes ponen de relieve la urgente necesidad de monitoreo vigilante de datos y estrategias sólidas de respuesta a incidentes.

Seguridad analítica: creación de un Fort Knox para sus datos

Seguridad analítica: creación de un Fort Knox para sus datos

A medida que las amenazas cibernéticas continúan aumentando, seguridad de datos se ha vuelto primordial. Sabiendo que las violaciones de datos son cada vez más frecuentes y dañinas, es fundamental fortalecer sus datos como si estuvieran almacenados en Fort Knox.

Los riesgos de las filtraciones de datos

Las violaciones de datos pueden ser alarmantemente frecuentes y costosas. Solo en 2022, las organizaciones informaron que más de 22 mil millones de registros estaban comprometidos. Las infracciones de alto perfil, como las sufridas por Equifax y Target, subrayan la consecuencias devastadoras incluidas pérdidas financieras y daños irreparables a la reputación. Según IBM, el coste medio de una filtración de datos en 2022 fue de aproximadamente $4,24 millones, lo que hace que la prevención no sólo sea una prioridad sino una necesidad.

Construyendo un Fort Knox para sus datos

El moderno estrategia 3-2-1 para copia de seguridad y recuperación de datos garantiza una seguridad sólida: mantener tres copias de datos, en dos medios diferentes, con una copia fuera del sitio. Las brechas de aire virtuales y las soluciones basadas en la nube, como Cohesity FortKnox, mejoran la seguridad al separar los datos de respaldo del acceso a la red. Esta solución de almacenamiento cibernético SaaS proporciona una capa adicional de protección al garantizar que los datos permanezcan inmutables y recuperables.

Seguridad analítica: creación de un Fort Knox para sus datos

Características clave de una bóveda de datos segura

Los controles de acceso avanzados, como el cifrado y la autenticación multifactor, son fundamentales para proteger una bóveda de datos. Control de acceso basado en roles (RBAC) garantiza que solo el personal autorizado tenga acceso, lo que se ve reforzado por reglas de quórum que requieren aprobaciones múltiples para acciones críticas. Las políticas de bloqueo WORM (Escribir una vez, leer muchas) garantizan que los datos almacenados no puedan alterarse ni eliminarse una vez escritos.

Beneficios de una bóveda de datos basada en la nube

Las soluciones basadas en la nube ofrecen importantes ahorros de costos y reducen la complejidad operativa. Mejoran la continuidad y la agilidad del negocio al permitir una fácil recuperación de datos desde cualquier lugar. Los niveles de almacenamiento flexibles se adaptan a diversos objetivos de tiempo de recuperación (RTO) y requisitos presupuestarios, lo que permite a las empresas elegir soluciones escalables que satisfagan sus necesidades específicas.

Mejores prácticas para implementar una bóveda de datos segura

Medidas de seguridad de la red y la separación física del almacenamiento de datos son cruciales para evitar el acceso no autorizado. Identificar y abordar vulnerabilidades es un proceso continuo que requiere monitoreo y mejora continuos. Las auditorías y actualizaciones periódicas de los protocolos de seguridad garantizan que los datos permanezcan bien protegidos contra amenazas emergentes.

Crear un Fort Knox para sus datos no se trata sólo de utilizar las tecnologías adecuadas, sino también de adoptar un enfoque integral para protección de Datos. Se requiere un esfuerzo y una vigilancia constantes para adelantarse a las amenazas cibernéticas.

Seguridad analítica: creación de un Fort Knox para sus datos

Recomendación de ingenieros de marketing de IA

Recomendación 1: Establecer una política rigurosa de control de acceso a los datos analíticos: Implemente medidas sólidas de control de acceso para salvaguardar los datos analíticos confidenciales. Según una encuesta reciente realizada por Cybersecurity Ventures, 60% de pequeñas empresas cierran dentro de los seis meses posteriores a una violación de datos. Segmentar el acceso a datos según roles puede mitigar significativamente los riesgos. Limitar quién puede ver y modificar la información analítica reduce la exposición a amenazas tanto internas como externas, creando efectivamente un Fort Knox digital para sus datos.

Recomendación 2: Integrar sistemas de monitoreo en tiempo real: Utilice la supervisión en tiempo real para detectar anomalías y posibles violaciones de seguridad rápidamente. A partir de 2023, 70% de violaciones de datos involucran amenazas internas, según el Informe de investigaciones de violaciones de datos de Verizon. Las herramientas de monitoreo en tiempo real como Splunk y Datadog pueden proporcionar alertas inmediatas sobre patrones inusuales de acceso a datos. Anticiparse a posibles infracciones mediante una vigilancia continua se alinea con las tendencias actuales en ciberseguridad proactiva.

Recomendación 3: Adoptar tecnologías de cifrado avanzadas: Implementar tecnologías de cifrado avanzadas para todas las etapas del procesamiento de datos. La Asociación Internacional de Profesionales de la Privacidad informa que cifrar datos puede frustrar 90% de ciberataques. Considerar usar herramientas como el Estándar de cifrado avanzado (AES) para proteger los datos tanto en tránsito como en reposo. El cifrado garantiza que, incluso si se produce un acceso no autorizado, los datos sigan siendo inutilizables para el intruso, manteniendo así la integridad de su estrategia de seguridad de datos analíticos.

Seguridad analítica: creación de un Fort Knox para sus datos

Conclusión

En una era en la que las amenazas a la ciberseguridad son más frecuentes que nunca, proteger sus datos con la vigilancia similar a Fort Knox no sólo es prudente, sino esencial. El artículo subraya la gravedad de las violaciones de datos con estadísticas alarmantes y ejemplos del mundo real, que ilustran las ramificaciones financieras y de reputación que pueden seguir a tales incidentes. Empleando una sólida estrategia de respaldo 3-2-1, incorporando espacios de aire virtualesy aprovechar soluciones novedosas como Cohesity FortKnox son pasos eficaces para establecer una fortaleza de seguridad de datos inexpugnable.

Elementos clave como controles de acceso avanzados, el cifrado y la autenticación multifactor se destacan como fundamentales para mantener un entorno de datos seguro. Las bóvedas de datos rentables basadas en la nube están surgiendo como opciones viables, que ofrecen simplicidad operativa y flexibilidad. Es vital cumplir con las mejores prácticas, monitorear y mejorar continuamente las medidas de seguridad existentes para anticiparse a posibles vulnerabilidades.

Al tomar estas medidas, las empresas no sólo pueden evitar violaciones desastrosas sino que también mejoran su resiliencia y agilidad operativa. A medida que evoluciona el panorama de las ciberamenazas, también deben hacerlo nuestras estrategias de protección. Al final, construir un Fort Knox para sus datos no se trata sólo de protección; se trata de garantizar la longevidad y el éxito de su organización en un mundo digital.

Seguridad analítica: creación de un Fort Knox para sus datos

Preguntas frecuentes

Pregunta 1: ¿Qué datos puedo ver en Veracode Analytics?
Respuesta: Veracode Analytics incluye datos de análisis estático, escaneos de análisis dinámico vinculados a aplicaciones, pruebas de penetración manual y análisis de composición de software Veracode. No incluye datos de Veracode eLearning o Discovery.

Pregunta 2: ¿Con qué frecuencia Veracode actualiza los datos?
Respuesta: Veracode Analytics recibe datos actualizados de la plataforma Veracode cada cuatro horas.

Pregunta 3: ¿Qué son las dimensiones y medidas en Veracode Analytics?
Respuesta: Las dimensiones son piezas cualitativas de información relacionadas con el concepto de exploración principal (por ejemplo, aplicaciones, escaneos, hallazgos, usuarios). Las medidas son agregaciones matemáticas relacionadas con el concepto principal de exploración (p. ej., Contar, Contar 365 días, Contar 90 días).

Pregunta 4: ¿Cómo descargo datos de Veracode Analytics?
Respuesta: Puede descargar datos de cualquier cuadro, gráfico o visualización seleccionando el ícono de menú y eligiendo "Descargar datos" en formato CSV, XLS, PNG, JSON, HTML o MD. Para paneles completos, puede descargar un archivo PDF o una colección de archivos CSV.

Pregunta 5: ¿Qué significa la Política de hallazgos o el filtro Sandbox en la exploración de hallazgos?
Respuesta: El filtro Política de resultados o Sandbox le permite ver los hallazgos que el análisis dinámico descubrió en el contexto de la política o Sandbox. El análisis dinámico siempre informa los hallazgos en el contexto de la política.

Pregunta 6: ¿Qué significa la medida Count of Flaws Sandbox?
Respuesta: La medida Count of Flaws Sandbox proporciona un recuento total de hallazgos que el análisis dinámico descubrió en todos los contextos de políticas y entornos sandbox. No elimina los hallazgos que coinciden con defectos.

Pregunta 7: ¿Cómo administro aplicaciones de terceros en Veracode Analytics?
Respuesta: Veracode Analytics incluye aplicaciones financiadas por empresas, pero no incluye aplicaciones VAST, que solo están disponibles en la plataforma Veracode.

Pregunta 8: ¿Cómo clasifico los resultados por fecha en Veracode Analytics?
Respuesta: Puede ordenar los hallazgos por fecha utilizando expresiones de filtro.

Pregunta 9: ¿Dónde puedo encontrar mis visualizaciones guardadas en Veracode Analytics?
Respuesta: Puede acceder a sus visualizaciones guardadas desde el ícono en las páginas de exploración o desde "Mis paneles personales" o "Paneles de mi organización".

Pregunta 10: ¿Por qué se agota el tiempo de espera de mi sesión en Veracode Analytics?
Respuesta: Su sesión finaliza después de 30 minutos si no selecciona "Ejecutar" en la página Explorar sus datos.

Seguridad analítica: creación de un Fort Knox para sus datos

Referencias Académicas

  1. Directrices de NSF para análisis de seguridad en investigación. Las Directrices de análisis de seguridad de investigación de NSF describen las prácticas internas para las actividades relacionadas con los datos de seguridad de la investigación, enfatizando la importancia de la supervisión humana y la transparencia en el intercambio y análisis de datos.
  2. Comprender el análisis de seguridad. Este artículo destaca las capacidades del análisis de seguridad para detectar y reaccionar contra amenazas cibernéticas combinando procesos, análisis forense, tecnología y habilidades. También analiza varios casos de uso, como la investigación de amenazas, la detección de amenazas internas y la supervisión de la seguridad en la nube.
  3. Cohesidad FortKnox. Cohesity FortKnox es una solución de almacenamiento cibernético basada en SaaS que proporciona un entorno altamente seguro y resistente a manipulaciones para la protección de datos y una recuperación rápida en caso de ataques de ransomware.
es_MXEspañol de México
Desplazarse hacia arriba