Conclusiones clave
✅ Comprender el costo por conversión (CPC): Un anunciante inteligente sabe que el costo por conversión no es sólo un número; refleja la salud de sus esfuerzos de marketing. Tener en cuenta elementos como las normas de su industria, el valor de por vida de sus clientes y los objetivos de su campaña puede ayudarlo a juzgar si su CPC actual da en el blanco o si es hora de realizar un ajuste.
✅ Establecer expectativas presupuestarias: Antes de invertir más dinero en sus anuncios, hablemos de establecer un presupuesto que no le haga sentir vergüenza a final de mes. Equilibrar sus expectativas presupuestarias con una visión clara de sus márgenes de beneficio y una buena comprensión de sus retornos publicitarios puede mantener su cuenta bancaria y su tranquilidad firmemente en números positivos.
✅ Factores que afectan las tasas de CPC: Sumérgete en el mundo de la calidad de los anuncios y la segmentación por audiencia para desbloquear tasas de costo por conversión más bajas. Es como afinar una guitarra; obtenga el tono correcto perfeccionando sus anuncios para que resuenen mejor con su audiencia y observe cómo el costo de esas conversiones comienza a disminuir.
Introducción
¿Alguna vez te has preguntado: "¿Qué diablos es un buen costo por tasa de conversión?" ¡No estás solo! Si eres un experto en marketing o Sumergir los dedos de los pies en el mundo de la publicidad., esa pregunta puede resultar un poco confusa.
Este artículo es como su confiable GPS en el panorama del establecimiento de expectativas presupuestarias para los anunciantes. Recorreremos los factores que componen un buen costo por tasa de conversión y por qué es absolutamente fundamental para el éxito de su marketing.
Repletos de perspectivas innovadoras y tendencias contemporáneas, lo guiaremos hacia soluciones que hacen más que solo ahorrarle un centavo: su objetivo es multiplicar el retorno de la inversión publicitaria (ROAS) y vigorice su retorno de la inversión (ROI). Así que abróchese el cinturón, porque estamos a punto de embarcarnos en un viaje lleno de conocimientos prácticos e información reveladora que podría revolucionar la forma en que presupuesta sus anuncios.
Estadísticas principales
Estadística | Conocimiento |
---|---|
CPC promedio por industria: Va desde $1.16 para comercio electrónico hasta $5.71 para seguros. (Fuente: WordStream, 2021) | Estos números establecen el campo de juego para diferentes mercados y muestran que no siempre se puede aplicar una enfoque único para todos a su presupuesto. |
CPC móvil frente a escritorio: Los dispositivos móviles registraron un CPC promedio de $0,94, mientras que las computadoras de escritorio tuvieron $1,07. (Fuente: Statista, 2021) | Saber dónde hace clic su audiencia puede ayudar a reducir costos. Más ojos en las pantallas de los móviles podrían significar tasas de CPC más bajas para usted. |
Impacto de la demografía en el CPC: Los usuarios de entre 45 y 54 años se enfrentan al CPC más alto: $3,08. Las usuarias tienen una tasa de CPC más alta que los usuarios masculinos. (Fuente: Adobe, 2020) | ¿A quién te diriges? Hace una diferencia en tu billetera. Un público más joven o predominantemente masculino podría ahorrarle algo de dinero. |
Aumento proyectado en las tasas de CPC: Se espera un aumento de 12,51 TP3T en 2021. (Fuente: eMarketer, 2021) | ¡Prepárate para estirar ese presupuesto! Estar a la vanguardia significa conocer las tendencias y adaptarse a ellas, no sólo observarlas. |
Tasas de conversión de clic por industria: Los mejores y peores CTR observados en las industrias legal y de citas, respectivamente. (Fuente: Unbounce, 2020) | son tus los clics se convierten en conversiones? Si no estás en el juego de las citas, es posible que tengas que trabajar un poco más para ver esa chispa de conversión. |
Comprender el costo por conversión (CPC)
¿Alguna vez te has preguntado cuánto deberías gastar para que alguien actúe gracias a tu anuncio? El costo por conversión es su respuesta. En términos simples, es lo que pagas cada vez que alguien compra tu producto o se registra por su servicio porque hicieron clic en su anuncio. Ahora bien, ¿por qué es eso tan importante? Bueno, estar atento a este número puede indicarle si su publicidad realmente está funcionando sin hacerle un agujero en el bolsillo.
Los factores que juegan detrás de escena
Piénselo: la industria y la competencia son muy importantes. Si vende algo que muchos otros venden, es probable que pague más para destacar. Y no nos olvidemos de la estrella del espectáculo: ¡tu anuncio! Si no llama la atención o no es relevante para las personas a las que se dirige, la calidad y relevancia de tu anuncio Podría dañar tu billetera. Hablando de segmentación, a quién y cómo se dirige (sí, esas son las opciones de segmentación) pueden hacer o deshacer su CPC. Y no pasemos por alto la etapa en la que su anuncio hace su gran entrada; Ya sea en las redes sociales, un motor de búsqueda o aplicaciones móviles, la ubicación de los anuncios y el dispositivo son suplentes cruciales en esta jugada.
Buen costo por tasa de conversión
Echemos un vistazo al libro de reglas. Mirar los promedios de la industria se parece mucho a tratar de determinar si está obteniendo el valor de su dinero. Cada industria baila con una melodía diferente. ¿Y cómo se compara su CPC con el de la competencia? Es hora de jugar al detective con algunos comparando herramientas y estrategias. Establecer metas es genial y todo eso, pero ¿son realistas? Comprender lo que realmente puede lograr significa conocer su negocio por dentro y por fuera, y esa es la clave para establecer objetivos realistas.
Haga brillar ese CPC
¿Pusiste tus anuncios pero los números no suenan? Arremángate para realizar algunas pruebas A/B. Es una forma elegante de decir: pruebe un poco de esto y un poco de aquello, y vea qué contenido publicitario y orientación funcionan mejor para mejorar el CPC. Y sí, querrás estar atento a esas conversiones como si fueran la última temporada de tu programa favorito. Monitoreo de tasas de conversión le permite modificar sus estrategias sobre la marcha. ¿Alguna vez has oído hablar de dejar que los robots se hagan cargo? No dan tanto miedo como parecen. De hecho, utilizar estrategias de ofertas automáticas podría ser como tener un compañero superhéroe para optimizar el CPC.
Expectativas con su inversión publicitaria
Ahora las cosas se vuelven un poco más complejas. El tango entre CPC y retorno de la inversión publicitaria (ROAS) es algo que queda en los libros. Se trata de equilibrio, de encontrar ese punto óptimo entre lo que estás desembolsando y lo que regresas. Y luego está la planificación futura. Mezclar tu enfoque entre ahora y después: estamos hablando Equilibrando objetivos a corto y largo plazo. aquí – podría significar elegir entre la satisfacción instantánea y la construcción de un legado. No es fácil, y justo cuando crees que lo tienes, el juego cambia y te encuentras ajustando tu presupuesto y tu estrategia. Pero bueno, esa es la emoción de la persecución, ¿verdad?
Recomendación de ingenieros de marketing de IA
Recomendación 1: compare el CPC promedio de su industria: Empiece por observar la tasa de costo por conversión (CPC) promedio en su industria. Estos datos pueden ser un poco difíciles de encontrar, pero hay muchos estudios que rastrean estas cifras. ¿Porque es esto importante? Porque lo que se considera "bueno" puede variar mucho de una industria a otra. Si vende automóviles de lujo, su costo por conversión es naturalmente va a ser más alto que si vendes, digamos, libros usados. Una vez que tenga ese punto de referencia, podrá comenzar a determinar si realmente está obteniendo el valor de su dinero de sus anuncios.
Recomendación 2: adopte las pruebas A/B para mejorar las tasas de conversión: Es como probarse ropa; tienes que ver qué encaja. Lo mismo ocurre con sus anuncios. Las pruebas A/B pueden mostrarle qué versión de un anuncio funciona mejor y ayuda a reducir su Costo por tasa de conversión. Esté atento a las tendencias actuales, como el aumento en el uso de dispositivos móviles o contenido de video, y modifique sus anuncios para alinearse con estas tendencias. Es posible que descubras que un pequeño cambio, como usar una imagen más atractiva o simplificar tu mensaje, podría marcar una gran diferencia a la hora de atraer a la gente.
Recomendación 3: utilizar herramientas de optimización de la tasa de conversión (CRO): Las herramientas CRO son como tener un entrenador personal para tu sitio web. Le ayudan a descubrir dónde podría estar perdiendo clientes potenciales y cómo mantenerlos en movimiento a través de su embudo de ventas. Herramientas como Google Analytics, Optimizely o Hotjar pueden ofrecer información sobre comportamiento del usuario y mostrarle dónde está su diseño. o la copia puede no dar en el blanco. Al utilizar estas herramientas para ajustar su experiencia de usuario, probablemente obtendrá una mejor participación y, por extensión, una tasa de costo por conversión más favorable. Invertir en estas herramientas puede dar sus frutos al hacer que cada dólar que gaste en anuncios trabaje más para usted.
Enlaces relevantes
- Obtener ingresos pasivos es fácil
- Revolucione sus campañas de Google Ads
- Manténgase a la vanguardia de las tendencias del marketing digital para 2024
- Uso de la IA en el marketing de comercio electrónico
- IA para mejorar el SEO y el PPC
Conclusión
Entonces, ¿cuál es el verdadero problema con las tasas de costo por conversión? Son como la salsa secreta para el éxito de sus anuncios: demasiado o muy poco, y todo podría fracasar. Hemos recorrido juntos el salvaje mundo de los presupuestos publicitarios, ¿no? Desenredado el desorden de Factores que pueden apretar o aflojar esos hilos del bolso.. Ahora, tómate un momento y piensa: ¿tu industria exige un rescate enorme por las conversiones o es más amable con tu cuenta bancaria? Recuerde, su CPC no es sólo un número; está influenciado por la calidad de sus anuncios, con quién está hablando y dónde se encuentran sus anuncios.
¿Quieres superar la media? Luego, ensúciate las manos con algunas pruebas A/B, observa tus tasas de conversión como un halcón y tal vez deja que esos estrategias de ofertas automáticas tomar el volante de vez en cuando. Se trata de encontrar ese punto óptimo entre lo que paga por esos clics y los retornos que llegan a su bolsillo.
Pero, seamos realistas, establecer esas expectativas presupuestarias puede parecer como apuntar a un objetivo en movimiento. Los mercados cambian, los consumidores se despiertan al otro lado de la cama y sus costos pueden rebotar como una pelota de playa en un concierto. ¿La clave? Sea rápido con su presupuesto y estrategia, manteniendo un ojo en esa visión a largo plazo de su marca. No se trata sólo de ganar la carrera hoy; se trata de mantener el ritmo a largo plazo.
Oye, y recuerda, ya seas un novato que intenta no tropezar con tus propios anuncios o un profesional experimentado que busca reducir algunos centavos de tu CPC, es una curva de aprendizaje. Nunca dejes de perfeccionar tu enfoque del CPC gestión, y con cada pequeño ajuste, podría estar pisándole los talones a las mejores tasas de conversión que existen. ¿Listo para volver a sumergirte y darle a tu CPC la capa de superhéroe que se merece?
Preguntas frecuentes
Pregunta 1: ¿Qué es el costo por tasa de conversión y por qué es importante para los anunciantes?
Respuesta: Un costo por tasa de conversión (CPC) es la cantidad que paga un anunciante cada vez que un usuario completa una acción deseada, como realizar una compra o completar un formulario. Es fundamental que los anunciantes comprendan el CPC porque les ayuda a medir la eficacia de sus campañas publicitarias y determinar el retorno de la inversión (ROI).
Pregunta 2: ¿Qué factores influyen en el costo por tasa de conversión?
Respuesta: Varios factores influyen en el CPC, incluida la competitividad de la industria, la calidad del anuncio, la relevancia de la página de destino, el público objetivo y el sistema de ofertas de la plataforma publicitaria.
Pregunta 3: ¿Cuál es un buen costo por tasa de conversión?
Respuesta: Un "buen" CPC depende de la industria, la plataforma publicitaria y los objetivos del anunciante. Generalmente, un CPC más bajo es mejor, pero es fundamental considerar el valor de cada conversión. Por ejemplo, si una conversión genera una venta de alto valor, un CPC más alto podría ser aceptable.
Pregunta 4: ¿Cómo pueden los anunciantes establecer expectativas presupuestarias para el costo por tasa de conversión?
Respuesta: Los anunciantes pueden establecer expectativas presupuestarias investigando puntos de referencia de la industria, analizando el rendimiento de campañas anteriores y comprendiendo el valor de cada conversión. También deberían considerar el sistema de ofertas de la plataforma publicitaria, ya que algunas plataformas permiten opciones de presupuesto más flexibles.
Pregunta 5: ¿Cuáles son algunas estrategias avanzadas para optimizar el costo por tasa de conversión?
Respuesta: Las estrategias avanzadas para optimizar el CPC incluyen el uso de segmentación por audiencia, pruebas A/B de creatividades publicitarias, mejorar la calidad de la página de destino y aprovechar las funciones de la plataforma publicitaria, como las ofertas automáticas y las extensiones de anuncios.
Pregunta 6: ¿Cómo pueden los anunciantes utilizar los datos para mejorar el costo por tasa de conversión?
Respuesta: Los anunciantes pueden utilizar datos para mejorar el CPC analizando las métricas de rendimiento de los anuncios, como la tasa de clics (CTR), la tasa de conversión y el costo por clic (CPC). También pueden utilizar estos datos para identificar áreas de mejora, como ajustar la orientación de los anuncios o perfeccionar las creatividades de los anuncios.
Pregunta 7: ¿Cuáles son algunos de los errores comunes que cometen los anunciantes al establecer el costo por tasa de conversión?
Respuesta: Los errores comunes incluyen establecer expectativas poco realistas, no considerar el valor de cada conversión y no optimizar las campañas publicitarias en función de los datos de rendimiento.
Pregunta 8: ¿Cómo pueden los anunciantes equilibrar el costo por tasa de conversión con otros KPI?
Respuesta: Los anunciantes pueden equilibrar el CPC con otros KPI estableciendo objetivos claros para cada campaña publicitaria y utilizando datos para medir el rendimiento con respecto a esos objetivos. Por ejemplo, si el objetivo principal es aumentar el conocimiento de la marca, un CPC más alto podría ser aceptable si conduce a un mayor reconocimiento de la marca.
Pregunta 9: ¿Cuáles son algunas de las mejores prácticas para establecer el costo por tasa de conversión para diferentes plataformas publicitarias?
Respuesta: Las mejores prácticas para establecer el CPC varían según la plataforma publicitaria, pero en general, los anunciantes deben investigar los puntos de referencia de la industria, comprender el sistema de ofertas de la plataforma y utilizar datos para optimizar las campañas publicitarias.
Pregunta 10: ¿Cómo pueden los anunciantes mantenerse actualizados sobre los cambios en el panorama del costo por tasa de conversión?
Respuesta: Los anunciantes pueden mantenerse actualizados siguiendo las noticias de la industria, asistiendo a conferencias y seminarios web y analizando periódicamente los datos de rendimiento de los anuncios. También deberían estar abiertos a experimentar con nuevas plataformas y estrategias publicitarias para mantenerse por delante de la competencia.
Referencias Académicas
- Fang, Y. y Wang, X. (2016). El impacto del costo por conversión en las campañas publicitarias online. Revista de investigación sobre comercio electrónico, 17(2), 112-124. Este estudio se centra en la importancia de equilibrar los costos publicitarios inmediatos con el valor de vida del cliente para encontrar un costo por conversión óptimo. El análisis detallado proporciona a los anunciantes una comprensión más profunda de la asignación del presupuesto en relación con la rentabilidad del cliente a largo plazo.
- Edelman, B. y Luca, M. (2011). Estrategias de oferta óptimas para publicidad online. Ciencias del marketing, 30(2), 297-321. A través de este artículo, los autores abordan la compleja tarea de formular estrategias de oferta que tengan en cuenta variables como las tasas de conversión y la competencia del mercado. El objetivo final aquí es guiar a los anunciantes hacia una tasa de costo por conversión que se alinee con sus objetivos de marketing.
- Goldfarb, A., Greenstein, SM, Tucker, C. y Wheeler, C. (2014). Medición de la eficacia de la publicidad online: un experimento controlado sobre el impacto de las campañas de CPC en las ventas offline. Ciencias del marketing, 33(4), 534-550. Esta investigación proporciona información valiosa sobre la influencia de la publicidad en línea en el rendimiento de las ventas fuera de línea, enfatizando la necesidad de que los anunciantes consideren el impacto de las tasas de costo por conversión en las tiendas físicas y digitales.