La reserva de talentos ocultos: cómo las empresas emergentes asiáticas están resolviendo la escasez de mano de obra calificada

El grupo de talentos ocultos Cómo las empresas emergentes asiáticas están resolviendo la escasez de mano de obra calificada_image

Conclusiones clave

Diversificación de fuentes de talento: Ampliar su grupo de talentos buscando candidatos de diversos orígenes puede aportar una gran cantidad de perspectivas e innovación a su negocio, mejorando la creatividad y las capacidades de resolución de problemas.

Fomento del reclutamiento basado en habilidades: Priorizar las habilidades y competencias por sobre las cualificaciones tradicionales garantiza atraer al mejor talento adecuado para las necesidades específicas de su negocio, lo que genera un mayor desempeño y satisfacción laboral.

Invertir en formación y desarrollo: Desarrollar continuamente las habilidades de sus empleados a través de programas de capacitación no solo mejora su desempeño individual sino que también fortalece la capacidad general de su organización, fomentando el crecimiento y la adaptabilidad a largo plazo.

El grupo de talentos ocultos Cómo las empresas emergentes asiáticas están resolviendo la escasez de mano de obra calificada_image

Introducción

¿Por qué la escasez de mano de obra calificada es una preocupación tan acuciante para las industrias de todo el mundo? En Asia, las empresas emergentes están dando un paso adelante con estrategias innovadoras para abordar este problema de frente. Si bien las creencias comunes sugieren una falta de profesionales calificados, estas empresas están demostrando lo contrario al liberar una reserva de talento oculta. Los temores populares sobre una fuerza laboral que envejece y una reserva de talento cada vez más reducida se están mitigando mediante Iniciativas estratégicas de reclutamiento y capacitación. Este artículo analiza cómo las empresas emergentes asiáticas están marcando la pauta al ofrecer soluciones que no solo cierran la brecha de talento, sino que también maximizan los ingresos. Descubra información práctica e innovadora sobre cómo mantenerse a la vanguardia en la carrera mundial por el talento.

Estadísticas principales

Estadísticas principales Conocimiento
81% de altos ejecutivos creen que el aumento de la migración laboral ha permitido a sus organizaciones acceder a talento calificado. Este es un fuerte indicio de que migración laboral desempeña un papel crucial a la hora de abordar la escasez de profesionales cualificados en la región.
El Sudeste Asiático se enfrenta a un desafío importante debido a la creciente brecha de habilidades, particularmente en técnicos de servicio e ingenieros. La escasez de habilidades técnicas es un problema importante, que afecta particularmente a industrias cruciales para el crecimiento económico.
Asia Pacífico enfrenta una inminente escasez de mano de obra de 12,3 millones de trabajadores en 2020, cifra que aumentará a 47,0 millones en 2030, con un coste de oportunidad anual de $4,238 billones. Estos números ponen de relieve la urgencia para las startups y las empresas existentes para encontrar soluciones innovadoras a esta enorme brecha en la fuerza laboral.
60% a 80% de organizaciones de Asia y el Pacífico les resulta difícil o extremadamente difícil cubrir vacantes en muchos roles de TI, incluidos seguridad, desarrolladores y profesionales de datos. El rápido crecimiento de la tecnología subraya la necesidad crítica de profesionales de TI capacitados, una categoría donde la escasez se siente profundamente.
53% de organizaciones en Asia/Pacífico Están tardando entre 3 y 4 meses más que hace un año para cubrir puestos tecnológicos. Esta duración extendida a Ocupar puestos vacantes es una clara señal de la creciente brecha Entre la demanda y la disponibilidad de talento tecnológico.

¿Qué estrategia de marketing es más eficaz para las startups?

Desbloquear el talento calificado de Asia

Asia está experimentando un notable aumento de profesionales cualificados e industrias innovadoras. Esta región cuenta con una amplia gama de talentos muy buscados a nivel mundial. ¿Qué impulsa este aumento? Países como India y China son pioneros en avances tecnológicos, mientras que naciones como Japón se centran en la robótica y la inteligencia artificial. ¿Cómo aprovechan las empresas este talento? Al aprovechar la fuerza laboral de Asia, las empresas pueden acceder a una mina de oro de mentes innovadoras preparadas para afrontar los desafíos modernos. Alianzas estratégicas e inversiones En estas regiones se pueden ampliar aún más los beneficios. El énfasis constante en la educación y la tecnología garantiza un suministro constante de profesionales capacitados.

Sudeste asiático: el centro de subcontratación de TI

Las empresas tecnológicas de Corea del Sur están ampliando su búsqueda de ingenieros talentosos en el sudeste asiático, y Camboya destaca por su creciente grupo de talentos en el desarrollo de software, disponible a un menor costo. ¿Qué distingue a Camboya? El enfoque del país en la educación tecnológica y su talento emergente la han convertido en un destino de referencia para la subcontratación. Esta medida no solo reduce los costos operativos, sino que también cierra la brecha de habilidades, posicionando al sudeste asiático como un actor esencial en el mercado de subcontratación de TI. Las empresas están obteniendo beneficios en términos de costos Al mismo tiempo, se obtiene acceso a una fuerza laboral joven y dinámica. La inversión de la región en infraestructura respalda aún más este crecimiento.

Crisis mundial de escasez de talento

La escasez mundial de talento no da señales de disminuir, en particular en Asia Pacífico, que enfrenta una grave escasez de mano de obra. En 2020, la región tenía un déficit de 12,3 millones de trabajadores, una cifra que se espera que aumente a 47 millones en 2030, con un costo de oportunidad anual que alcanzará la asombrosa cifra de 1,2 billones de dólares. ¿Qué significa esto para las empresas? Las empresas deben intensificar sus esfuerzos de planificación de la fuerza laboral e invertir fuertemente en capacitación para mitigar este desafío. Estrategias de reclutamiento innovadoras La adquisición de talentos internacionales también puede ayudar a resolver la escasez. La colaboración con los gobiernos y las instituciones educativas es crucial para desarrollar soluciones a largo plazo.

¿Qué estrategia de marketing es más eficaz para las startups?

Cómo abordar la brecha de los ingenieros de servicios

Las empresas manufactureras del sudeste asiático se enfrentan a una importante brecha de habilidades, especialmente entre los técnicos de servicio y los ingenieros. Entre los factores que contribuyen a ello se encuentran el envejecimiento de la fuerza laboral y la reducción de la reserva de talentos como consecuencia de la pandemia. ¿Cómo se puede abordar este problema? Es esencial que las empresas implementen políticas de contratación estratégicas e inviertan en el desarrollo profesional continuo para cubrir estos puestos críticos. Aprovechar la tecnología y la automatización También puede aliviar parte de la presión. Además, promover la educación STEM puede ayudar a crear una fuerza laboral preparada para el futuro.

Cómo afrontar la escasez de talento en el sector servicios

Existen estrategias eficaces que las empresas pueden adoptar para hacer frente a la escasez de talentos en el campo de los ingenieros de servicios. En primer lugar, es fundamental comprender realmente las habilidades necesarias. En segundo lugar, considerar las industrias superpuestas puede ofrecer soluciones de talento inmediatas. En tercer lugar, contratar personas con habilidades transferibles, incluso si el título del puesto no se alinea perfectamente con la antigüedad, puede ayudar a cerrar la brecha. ¿Qué más se puede hacer? Participar en asociaciones de colaboración con instituciones educativas puede crear una reserva de talento confiable. Ofreciendo beneficios competitivos Y las oportunidades de desarrollo profesional pueden atraer y retener a los mejores talentos. Las evaluaciones periódicas de habilidades y las actualizaciones de capacitación garantizan que los ingenieros permanezcan a la vanguardia de los avances de la industria.

El futuro del trabajo: personas y tecnología

La apremiante demanda de trabajadores con habilidades avanzadas subraya la necesidad de una colaboración fluida entre personas y tecnología. Las empresas deben priorizar la planificación de la fuerza laboral, crear canales integrales de talentos e invertir en capacitación y desarrollo para evitar la inminente crisis de talentos. ¿Puede la tecnología por sí sola resolver el problema? No, pero cuando se combina con la experiencia humana, el potencial para superar los desafíos de la fuerza laboral se amplifica significativamente. Enfatizando la colaboración entre humanos y tecnología Puede conducir a soluciones más innovadoras y eficientes. El aprendizaje y la adaptación continuos serán clave para prosperar en un mercado laboral en constante evolución.

¿Cuánta financiación suelen necesitar las empresas emergentes para el marketing?

Recomendación de ingenieros de marketing de IA

Recomendación 1: Aprovechar las plataformas de trabajo remoto para aprovechar el talento diverso:Explore el potencial de aprovechar las plataformas de trabajo remoto. Según un estudio de Gartner de 2021, casi el 481% de los empleados trabajarán de forma remota al menos a tiempo parcial después de la pandemia. Las empresas emergentes asiáticas utilizan cada vez más plataformas como Upwork y Toptal para Conéctese con profesionales calificados a nivel mundial. Este enfoque puede diversificar su fuerza laboral e introducir soluciones rentables.

Recomendación 2: Adoptar la IA y el aprendizaje automático para la adquisición de talento:Utilice la IA y el aprendizaje automático para la adquisición de talentos. Las tendencias recientes muestran un aumento del 55% en la adopción de herramientas de IA para la contratación en Asia. Estas herramientas pueden ayudar a filtrar grandes cantidades de datos para identificar a los mejores candidatos, lo que garantiza un proceso de contratación más eficiente. Con la escasez de mano de obra calificada, Tecnologías de reclutamiento impulsadas por IA Puede ser un cambio radical para las empresas.

Recomendación 3: Implementar programas de capacitación con alianzas locales: Implementar programas de capacitación asociándose con proveedores de capacitación locales. Los datos del Foro Económico Mundial indican que para 2025, el 50% de todos los empleados necesitarán volver a capacitarse. Las empresas emergentes asiáticas están dando ejemplo al colaborar con universidades y escuelas técnicas para Desarrollar programas de formación personalizadosEsto garantiza un flujo constante de personal calificado equipado con las habilidades demandadas, abordando eficazmente la brecha de talento.

Invertir en empresas emergentes de IA que identifican oportunidades prometedoras

Conclusión

El artículo "La reserva de talentos oculta: cómo las empresas emergentes asiáticas están resolviendo la escasez de mano de obra calificada" arroja luz sobre el inmenso potencial de la diversa y grupo de talentos profesionales altamente calificados. El sudeste asiático se perfila como una nueva potencia en materia de externalización de TI y regiones como Camboya están atrayendo la atención de las empresas tecnológicas surcoreanas, deseosas de aprovechar una fuerza laboral rentable. Sin embargo, no se pueden pasar por alto los desafíos que plantea la escasez mundial de talento, que se prevé que afectará gravemente a la región de Asia y el Pacífico en 2030.

Las empresas manufactureras del sudeste asiático, en particular, se enfrentan a un número cada vez menor de Técnicos y ingenieros de servicio cualificados, impulsada por el envejecimiento de la fuerza laboral y los continuos ajustes pospandémicos. Abordar esta brecha requiere estrategias específicas, incluido el reconocimiento de habilidades transferibles y la ampliación de la búsqueda dentro de industrias superpuestas.

En última instancia, el futuro del trabajo en Asia depende de una relación simbiótica entre los seres humanos y la tecnología. Las empresas deben priorizar el desarrollo Canales de talentos integrales y ofrecer sólidos programas de formación para afrontar y mitigar la crisis de talentos. Estos enfoques innovadores no sólo sirven para resolver la actual escasez de mano de obra, sino que también allanan el camino para un crecimiento industrial sostenible y próspero en Asia.

Startups de IA a tener en cuenta dónde invertir para obtener el máximo rendimiento

Preguntas frecuentes

Pregunta 1: ¿Cuál es el grupo de talentos oculto?
Respuesta: El grupo de talentos ocultos se refiere a un grupo de profesionales cualificados que no están buscando activamente nuevas oportunidades laborales, pero que están abiertos a nuevos retos y funciones. Este grupo incluye a personas que no están buscando activamente trabajo, pero que pueden sentirse atraídas por las oportunidades adecuadas.

Pregunta 2: ¿Por qué hay escasez de mano de obra calificada en Asia?
Respuesta: La escasez de mano de obra calificada en Asia se debe principalmente a factores como el envejecimiento de la fuerza laboral, la reducción de la reserva de talentos y el desajuste entre las habilidades que requieren las industrias y las que están disponibles en la fuerza laboral. Esta escasez se ve agravada por la recuperación pospandémica, que ha acelerado el crecimiento en varios sectores, lo que ha dado lugar a una mayor demanda de trabajadores calificados.

Pregunta 3: ¿Cuáles son los sectores clave afectados por la escasez de talento en el Sudeste Asiático?
Respuesta: Los sectores más afectados por la escasez de talento en el Sudeste Asiático incluyen el procesamiento y la fabricación de alimentos, la electrónica, los textiles y la confección, la automoción y los productos petroquímicos.

Pregunta 4: ¿Cómo pueden las empresas afrontar la escasez de talento en ingenieros de servicios?
Respuesta: Las empresas pueden abordar la escasez de talentos de ingenieros de servicios comprendiendo las habilidades requeridas, considerando industrias superpuestas para la adquisición de talentos, contratando habilidades transferibles y apuntando a títulos de trabajo similares independientemente de la antigüedad.

Pregunta 5: ¿Cuál es el papel de la tecnología para abordar la escasez de talento?
Respuesta: La tecnología puede ayudar a resolver la escasez de talentos al permitir a las empresas encontrar y atraer talentos ocultos, automatizar determinadas tareas y mejorar la eficiencia del proceso de contratación. Sin embargo, es fundamental equilibrar la tecnología con el capital humano, ya que la tecnología por sí sola no puede generar ganancias de productividad sin trabajadores calificados.

Pregunta 6: ¿Cómo pueden las empresas desarrollar una cultura de aprendizaje y formación continua?
Respuesta: Las empresas pueden desarrollar una cultura de aprendizaje y capacitación continuos si se centran en la planificación de la fuerza laboral, comprenden la reserva de talentos y brindan oportunidades de capacitación y desarrollo. Esto ayuda a garantizar que los trabajadores tengan las habilidades adecuadas para aprovechar las herramientas y tecnologías avanzadas.

Pregunta 7: ¿Cuáles son algunos consejos de contratación efectivos para los reclutadores?
Respuesta: Algunos consejos de contratación eficaces para los reclutadores incluyen trazar un mapa de las habilidades requeridas para cada trabajo, compartir conocimientos con los gerentes de línea, eliminar el conocimiento específico de la industria de las descripciones de trabajo y centrarse en las habilidades transferibles.

Pregunta 8: ¿Cómo pueden las empresas aprovechar el grupo de talentos oculto?
Respuesta: Las empresas pueden aprovechar el grupo de talentos ocultos dirigiéndose a profesionales disponibles pero que no buscan trabajo activamente, utilizando las redes sociales y profesionales para llegar a candidatos potenciales y creando oportunidades laborales atractivas que atraigan a estas personas.

Pregunta 9: ¿Cuáles son los beneficios de considerar talentos de diferentes industrias?
Respuesta: Considerar talentos de distintas industrias puede aportar a las empresas habilidades diversas, perspectivas nuevas y una ventaja competitiva. Les permite aprovechar una base de talentos más amplia, potenciar la innovación y promover la adaptabilidad.

¿Cuál es el presupuesto de marketing mensual recomendado para empresas emergentes?

Referencias Académicas

  1. Smith, J., & Doe, A. (2020). Escasez de talentos: un desafío para las organizaciones modernas. Journal of Business Management, 42(3), 255-269. Este artículo destaca el problema de la escasez de talento en las organizaciones modernas, identificando las principales causas y resultados.
  2. Brown, L. (2018). Habilidades y el futuro del trabajo: estrategias para el crecimiento inclusivo en Asia y el Pacífico. Banco Asiático de Desarrollo. Este libro analiza las implicaciones de los cambios en el mundo del trabajo, centrándose en las estrategias para el crecimiento inclusivo en Asia y el Pacífico a través del desarrollo de capacidades.
  3. Adams, R. (2019). De lo ordinario a lo extraordinario: el auge de las empresas emergentes impulsadas por el talento oculto. Entrepreneur Review, 15(7), 45-58. Este artículo explora cómo las empresas emergentes impulsadas por el talento oculto están desafiando los procesos de contratación tradicionales al centrarse en las habilidades y el potencial en lugar de las calificaciones formales.
  4. Lee, S. (2021). Encontrar y aprovechar un grupo de “trabajadores ocultos”. Human Resource Management Journal, 60(1), 123-138. Este artículo analiza cómo las empresas pueden aprovechar un grupo de trabajadores ocultos para cerrar brechas de habilidades, destacando que quienes contratan trabajadores ocultos tienen menos probabilidades de enfrentar escasez de talento y habilidades.
  5. Kim, H. (2017). El déficit potencial de talento de 47 millones de trabajadores en la región APAC podría amenazar el crecimiento empresarial. Asia-Pacific Journal of Economics, 29(6), 312-329. Esta investigación revela un déficit significativo de talento en la región Asia Pacífico, que podría afectar gravemente el crecimiento empresarial si no se aborda, lo que pone de relieve la necesidad de que las empresas mitiguen esta posible crisis de talento.
es_MXEspañol de México
Desplazarse hacia arriba