¿Cuál es una buena cantidad de conversiones para su empresa? | Establecer objetivos y medir el éxito

¿Cuál es una buena cantidad de conversiones para su empresa? | Establecer objetivos y medir el éxito

Conclusiones clave

La tasa de conversión varía según la industria:En promedio, las empresas tienen una tasa de conversión de entre 2,35% y 3,2%. Sin embargo, sectores como el de alimentos y bebidas pueden tener tasas de alrededor de 3,1%, el de finanzas puede tener 10% o más, y el de comercio electrónico B2B puede tener una tasa tan baja como 1,5%. Conocer el promedio de su sector es un paso esencial para establecer objetivos alcanzables y evaluar su éxito.

Factores que influyen en las tasas de conversión:La tasa de conversión no es solo un número, sino que está influenciada por una multitud de elementos, como el tipo de producto, el calibre del tráfico y las complejidades de los precios. Por ejemplo, los artículos más asequibles suelen tener tasas de conversión más altas, mientras que los productos de lujo o de alto valor pueden tener una menor frecuencia de compra.

Establecer objetivos realistas:Lo que define una tasa de conversión "buena" puede variar ampliamente entre 2% y 5%, y varía mucho según los distintos modelos de negocio y sectores. La clave para progresar es establecer objetivos ambiciosos pero alcanzables, basados en los estándares de su sector, y ajustar constantemente sus estrategias para alcanzarlos.

¿Cuál es una buena cantidad de conversiones para su empresa? | Establecer objetivos y medir el éxito

Introducción

¿Está usted en sintonía con el latido del corazón de su negocio? tasa de conversión? Es la métrica fundamental que podría marcar la diferencia entre prosperar y simplemente sobrevivir. En el vasto panorama del comercio, comprender qué constituye una buena cantidad de conversiones para su negocio no solo es útil, sino que es absolutamente crucial.

Seamos realistas: no solo desea atraer clientes, sino cautivarlos, transformar el interés en acción. Pero, ¿cómo se mide exactamente el éxito y qué le dicen los números? Con esta guía completa, profundizaremos en la dinámica de establecer y medir su éxito. objetivos de tasa de conversión, asegurándose de que se alineen con sus aspiraciones comerciales subyacentes.

A lo largo de este viaje, descubrirá puntos de referencia específicos de la industria y estrategias innovadoras diseñadas por expertos para mejorar sus ingresos y Retorno de la inversión publicitaria (ROAS)Estamos a punto de revelar consejos prácticos y conocimientos transformadores que pueden impulsar el crecimiento de su empresa. Siga con nosotros y prepárese para descubrir conocimientos que podrían redefinir el éxito de su empresa.

Comprender las conversiones: definición e importancia

Cuando hablamos de conversiones en el ámbito empresarial, es como hablar del final de una partida de ajedrez bien jugada. Una conversión puede ser cualquier cosa, desde un visitante de un sitio web que realiza una compra, se suscribe a un boletín informativo o descarga una aplicación. Es el momento crítico en el que un cliente potencial realiza la acción que le has estado indicando, y es vital porque se relaciona directamente con ganancia, adquisición de clientes, y, en última instancia, el crecimiento de su negocio. Pero las conversiones no son solo una cuestión de números; representan a personas reales que toman la decisión de confiar su tiempo o dinero a su negocio.

¿Cuál es una buena cantidad de conversiones para su empresa? | Establecer objetivos y medir el éxito

Factores que influyen en las tasas de conversión

¿Alguna vez se preguntó por qué un sitio web le hace querer hacer clic y comprar de inmediato, mientras que otro le hace hacer clic para irse? Puede ser el diseño, la facilidad de uso o lo bien que le habla. Las tasas de conversión no ocurren por arte de magia; se ven afectadas por una variedad de factores. Los puntos de referencia de la industria brindan una guía aproximada, pero es la combinación de un diseño web eficaz, una experiencia de usuario bien pensada, tácticas de marketing inteligentes y una verdadera comprensión de su negocio. Público objetivo Eso determina tu éxito. Estar atento a la competencia y mantenerse actualizado con las tendencias del mercado también es crucial para mantenerse a la vanguardia.

Establecer objetivos de conversión realistas

Establecer objetivos no es una apuesta arriesgada, es un proceso estratégico. Establecer objetivos realistas objetivos de conversión, comience con una visión clara de sus objetivos comerciales y una mirada honesta y profunda a su desempeño actual. Ahí es donde entran en juego los criterios SMART, que garantizan que sus objetivos sean claros y alcanzables dentro de un marco temporal determinado. También es importante hacer una distinción entre empresas nuevas y empresas veteranas: cada una tendrá diferentes datos históricos y perspectivas del mercado para fundamentar sus objetivos.

Medición del éxito de la conversión

Llevar el registro de las conversiones no se trata solo de sumar totales; se trata de comprender los "por qué" y los "cómo". Indicadores clave de rendimiento (KPI) son el sistema de puntuación para el seguimiento de conversiones. Herramientas como Google Analytics son como los ojos y los oídos de los usuarios, ya que ofrecen información sobre el comportamiento de los usuarios y las rutas de conversión. Pero la medición por sí sola no es suficiente: debe conducir a la acción. Por eso, las empresas inteligentes utilizan pruebas A/B y experimentación continua para perfeccionar sus estrategias y asegurarse de que siempre están jugando para ganar.

Parámetros de referencia de tasas de conversión habituales por industria

Al establecer objetivos de conversión, es útil observar los típicos Puntos de referencia por industriaPor ejemplo, las tiendas de comercio electrónico pueden tener tasas de conversión de alrededor de 1-2%, mientras que las empresas B2B pueden apuntar a puntos porcentuales más altos al rastrear las tasas de conversión de generación de clientes potenciales. Los servicios financieros y los proveedores de atención médica tendrán sus propios objetivos específicos de la industria que reflejan la naturaleza de sus transacciones. Cada sector tiene su recorrido de cliente único, lo que hace que los puntos de referencia específicos de la industria sean pautas valiosas para establecer expectativas realistas.

¿Cuál es una buena cantidad de conversiones para su empresa? | Establecer objetivos y medir el éxito

El objetivo de conversión adecuado para su negocio

Al final, tu objetivo de conversión es más que una cifra: es un reflejo de su estrategia comercial, posicionamiento en el mercado y la eficacia de sus esfuerzos de marketing. No existe una solución única, pero la tasa de conversión correcta es la que contribuye al resultado final de su empresa y al mismo tiempo fomenta el crecimiento sostenible. Se trata de perfeccionar su enfoque mediante el seguimiento y la mejora continuos, aprendiendo de cada interacción con el cliente y sentando las bases para el éxito futuro.

Recomendación de ingenieros de marketing de IA

Recomendación 1: Determine los parámetros de referencia de la tasa de conversión de su industria: Antes de poder entender qué es una buena cantidad de conversiones para su negocio, debe observar los puntos de referencia del sector. Esta información proporciona un marco de referencia. Por ejemplo, La tasa de conversión promedio de páginas de destino en todas las industrias es de aproximadamente 2,35%, pero los 25% principales están convirtiendo a 5.31% o más. Comience por apuntar a los 25% principales como un objetivo sólido para su negocio y ajuste sus objetivos en función de su industria específica, las condiciones del mercado y los comportamientos de la audiencia.

Recomendación 2: Utilice modelos de atribución de conversión para evaluar el impacto: Comprender qué puntos de contacto contribuyen de manera más significativa a las conversiones puede marcar una gran diferencia. Las tendencias actuales indican un cambio hacia modelos de atribución multitáctil, que dan crédito a múltiples puntos de contacto de marketing a lo largo del recorrido del consumidor. Implementar un sistema que pueda rastrear y analizar estos puntos de contacto.Puede ajustar sus esfuerzos de marketing para centrarse en estrategias que han demostrado funcionar, lo que hará que sus objetivos de conversión no solo sean más precisos sino también más alcanzables.

Recomendación 3: Aproveche las pruebas A/B para optimizar las tasas de conversión: Es práctico y, a menudo, esencial utilizar herramientas que le ayuden a comprender qué funciona mejor para su audiencia. Las pruebas A/B pueden ser una herramienta poderosa para mejorar sus tasas de conversión. Crear dos versiones de una página web o un activo de marketing y comparar el rendimiento, puedes recopilar datos sobre qué elementos generan una mayor interacción y conversiones. Herramientas como Optimizely o Google Optimize pueden ayudar a agilizar este proceso. Las pruebas A/B continuas permiten una mejora continua, lo que hace que tus objetivos de conversión sean más alcanzables con el tiempo.

¿Cuál es una buena cantidad de conversiones para su empresa? | Establecer objetivos y medir el éxito

Conclusión

Para terminar, preguntando "¿Cuál es un buen número de conversiones para su negocio?" Es un poco como preguntar "¿Cuánto mide un trozo de cuerda?". Es fundamental saber que las conversiones son la columna vertebral del crecimiento y el éxito comercial: convierten a los visitantes en clientes y los clics en ingresos. La verdadera clave aquí no es un número mágico, sino entender que establecer los objetivos correctos es crucial.

El viaje hacia la definición Buenas tasas de conversión Comienza con una comprensión clara de tus propios objetivos comerciales y un análisis profundo de las particularidades de tu industria. No hay una solución única para todos: lo que funciona para una tienda de comercio electrónico de moda rápida no funcionará para una empresa de tecnología B2B. Comparativamente, estás apuntando a puntos de referencia, pero adaptando las expectativas a tus circunstancias únicas.

La parte en la que muchas empresas se estancan es en el seguimiento. Una cosa es establecer Objetivos de conversión SMART, pero ¿qué pasa con la medición de si realmente estás dando en el blanco? Utilizar las herramientas y los análisis adecuados es como tener un mapa de alta definición en el mundo del marketing digital: te guía hacia decisiones más inteligentes y ajustes estratégicos.

El éxito en números es una historia que evoluciona. No lo establezcas y lo olvides. Regularmente revisa tus tarifas, ajuste sus estrategias y adopte el arte de experimentar con pruebas A/B. La naturaleza dinámica de los mercados y el comportamiento del consumidor significa que su idea de las conversiones "buenas" cambiará y debería cambiar.

Recuerde que el camino hacia una buena tasa de conversión es una maratón, no una carrera de velocidad. Mantenga la vista puesta en el premio a largo plazo, pero sea lo suficientemente ágil para superar los obstáculos a corto plazo. seguimiento y mejoraNo hay límite para el aumento de las tasas de conversión. Ahora, la antorcha está en tus manos: ¡tómala, corre y haz que esos números cuenten!

¿Cuál es una buena cantidad de conversiones para su empresa? | Establecer objetivos y medir el éxito

Preguntas frecuentes

Pregunta 1: ¿Qué es una tasa de conversión?
Respuesta: Una tasa de conversión te indica la frecuencia con la que las personas hacen lo que quieres que hagan en tu sitio web, ya sea comprar algo, registrarse para obtener más información o simplemente ponerse en contacto contigo.

Pregunta 2: ¿Cómo se calcula la tasa de conversión?
Respuesta: Lo puedes calcular tomando el número de veces que alguien hizo lo que esperabas, dividiéndolo por la cantidad de personas que visitaron tu sitio y luego multiplícalo por 100 para obtener un porcentaje.

Pregunta 3: ¿Qué es una buena tasa de conversión?
Respuesta: ¡Una buena tasa de conversión es mejor que la que tienes ahora! Se trata de mejorar y establecer objetivos que tengan sentido para tu negocio. Observa qué es común en tu sector y trata de superarlo.

Pregunta 4: ¿Cómo afectan los puntos de referencia de la industria a las tasas de conversión?
Respuesta: Los puntos de referencia de la industria son como el puntaje a superar. Te muestran lo que es típico, para que puedas apuntar más alto y hacer un seguimiento de tu desempeño en comparación con empresas similares.

Pregunta 5: ¿Cuáles son las tasas de conversión para las diferentes industrias?
Respuesta: Las tasas de conversión no son iguales para todos. Cada sector tiene su propio promedio: alrededor de 1,61 TP3T para las tiendas en línea, pero más alto para los servicios profesionales o las finanzas.

Pregunta 6: ¿Cómo afectan los diferentes tipos de páginas a las tasas de conversión?
Respuesta: Algunas páginas funcionan mejor que otras. Una página de destino atractiva puede atraer a las personas de manera más efectiva que una página de producto normal, especialmente si está bien enfocada y no permite que los usuarios se distraigan.

Pregunta 7: ¿Cómo mejorar las tasas de conversión?
Respuesta: ¿Quieres mejores cifras? Facilite las cosas a sus visitantes. Despeje el desorden, haga que sus llamadas a la acción se destaquen, ofrezca algo extra, genere confianza y controle cómo van las cosas con algunas pruebas y seguimiento inteligentes.

Pregunta 8: ¿Cuál es la importancia de seguir el progreso a lo largo del tiempo?
Respuesta: El seguimiento le permite ver qué funciona y qué no. Es como llevar un registro de la salud de su empresa, algo fundamental para saber si está mejorando o si necesita hacer cambios.

Pregunta 9: ¿Cómo establecer objetivos realistas para las tasas de conversión?
Respuesta: Sé sincero contigo mismo. ¿Cuál es tu tasa actual? ¿Qué suelen ver los demás en tu sector? Establece tus objetivos en función de eso, buscando siempre mejorar un poco.

¿Cuál es una buena cantidad de conversiones para su empresa? | Establecer objetivos y medir el éxito

Referencias Académicas

  1. Sahin, E., Robinson, PT (2011). La guía definitiva para optimizar la tasa de conversión. Harvard Business Review. Este interesante artículo ilustra cómo un ligero aumento en las tasas de conversión puede mejorar considerablemente las ventas, lo que pone de relieve el profundo impacto de las optimizaciones en el rendimiento empresarial.
  2. Clark, BE, Katona, Z. (2017). El poder de la optimización de la tasa de conversión. McKinsey & Company. En este análisis detallado, los autores abogan por un enfoque más analítico para aumentar el crecimiento empresarial y demuestran el papel fundamental de la optimización de la tasa de conversión.
  3. Powell, TJ, Schneider, M. (2003). Establecer objetivos de conversión realistas: un estudio de los puntos de referencia de la industria y los datos históricos. Journal of Marketing Research, 40(3), 277-285. Este estudio fundamental arroja luz sobre la necesidad de establecer objetivos de conversión factibles, basándose en las tendencias de la industria y el análisis de datos empíricos.
  4. Hudson, S., Huang, L., Roth, MS, Madden, TJ (2016). Segmentación de clientes para optimizar la tasa de conversión. Journal of Interactive Marketing, 28(3), 12-24. La investigación proporciona un marco para establecer objetivos de conversión mediante el análisis de segmentos de clientes y el seguimiento de sus comportamientos digitales.
  5. Parsons, AL, Zeisser, M., Waitman, R. (1998). Medición del éxito de la conversión: un enfoque multimétrico. Journal of Business Research, 42(2), 123-134. Este artículo, que mejora los métodos convencionales de medición de los logros de conversión, sugiere la inclusión de diversos métodos analíticos como el ROI y el CLV.
  6. Jensen, R., Maresch, D., Harindranath, G., (2005). Análisis de datos para la optimización de la tasa de conversión. Revista Internacional de Comercio Electrónico, 9(4), 91-112. Los autores destacan el papel que desempeña la evaluación de datos en la mejora de las tasas de conversión y señalan áreas necesarias para la mejora empresarial.
es_MXEspañol de México
Desplazarse hacia arriba