Mejora del proceso de compra: conversión de ventas y consejos sobre el recorrido del cliente

Mejora del proceso de compra Consejos para la conversión de ventas y el recorrido del cliente

Conclusiones clave

Personalización y comprensión de las necesidades del cliente:Un asombroso 80% de compradores tienen más probabilidades de comprar a empresas que ofrecen experiencias personalizadas. Profundice en los aspectos esenciales de la personalización del cliente mediante la recopilación de datos, el reconocimiento de patrones de comportamiento y la elaboración de marketing que resuene a nivel personal.

Agilizando el proceso de compra¿Sabías que un proceso de pago complejo genera más de 25% de carritos de compra abandonados? Elimina el desorden simplificando los pasos, ofreciendo diversos métodos de pago y asegurándote de que los detalles de tus productos sean precisos para mantener a los clientes comprometidos hasta el momento de la compra.

Generar confianza y aportar valor:Establecer confianza no es solo un factor de bienestar, es fundamental para el negocio: el 731% de los consumidores menciona la transparencia como un factor clave en las decisiones de compra. Aprenda a ofrecer integridad a través de la calidad, el soporte y el contenido educativo, creando relaciones duraderas con los clientes para lograr un éxito constante.

Mejora del proceso de compra: conversión de ventas y consejos sobre el recorrido del cliente

Introducción

¿Alguna vez te preguntaste por qué tus visitantes no se convierten en compradores? Mejorando el proceso de compra podría ser su boleto dorado para mejorar las tasas de conversión de ventas. El poder de un recorrido del cliente excepcional es como un secreto a voces: se habla mucho de él, pero rara vez se perfecciona. Al comprender y diseñar este recorrido, puede crear un camino pavimentado con más compras y menos dudas.

En un mercado inundado de opciones, ¿qué es lo que mueve a una persona? La confianza del cliente en su marcaTodo se reduce a una combinación de factores: una interfaz sin fricciones, detalles personalizados y la tranquilidad que brinda una empresa transparente. Este artículo no se trata solo de perseguir números, sino de brindarles a sus clientes una razón convincente para elegirlo, siempre.

A medida que analizamos estos conocimientos, le prometemos más que palabras de moda. Ofrecemos estrategias viables y tácticas innovadoras Basado en datos e historias de éxito del mundo real. Manténgase atento a las valiosas revelaciones que redefinirán su enfoque de la experiencia del cliente y, a su vez, aumentarán su retorno de la inversión de maneras que quizás no espere.

Mejora del proceso de compra: conversión de ventas y consejos sobre el recorrido del cliente

Estadísticas principales

Estadística Conocimiento
Tasa de conversión promedio de comercio electrónico: 2.63% (Fuente: Statista, 2021) Refleja el La naturaleza competitiva del comercio electrónico, enfatizando la necesidad de contar con estrategias para destacar y convertir a los navegantes en compradores.
Impacto de la personalización: Puede aumentar las tasas de conversión hasta 5,5 veces (Fuente: Barilliance, 2020) Las ofertas de productos personalizadas no son sólo un lujo: son un elemento innovador a la hora de cerrar ventas y hacer que los clientes se sientan valorados.
Tasas de abandono del carrito de compras: Promedio de 75,61 TP3T para tiendas de comercio electrónico (Fuente: Baymard Institute, 2021) Esta elevada cifra indica una importante pérdida de oportunidades y la importancia de racionalizar el proceso. proceso de pago para recuperar ventas potencialmente perdidas.
Valor de la experiencia del cliente: El 841% de los consumidores lo considera tan importante como los productos o servicios (Fuente: Salesforce, 2020) Demuestra que una experiencia del cliente de primer nivel es esencial para ganar lealtad y negocios repetidos.

La importancia de comprender y optimizar el recorrido del cliente

El viaje del cliente es una hoja de ruta que detalla todos los puntos de contacto entre un cliente y una marca, desde el conocimiento hasta la compra y más allá. Mejorar este recorrido es como allanar un camino más suave para que los compradores lleguen a la caja. Pero, ¿por qué es tan importante? Un mejor recorrido del cliente está estrechamente vinculado a una mejor conversión de ventas. Es decir, si conocemos el camino que siguen las personas, podemos hacer que les resulte más fácil comprar lo que ofrecen.

Mejora del proceso de compra: conversión de ventas y consejos sobre el recorrido del cliente

Comprender a sus clientes

Se trata de volver a lo básico. ¿Quién compra tus productos? Realizar una investigación de clientes y dividir tu audiencia en segmentos puede ayudarte a descubrir qué buscan realmente los diferentes tipos de clientes. personas compradoras -que son como bocetos de sus clientes típicos- pueden brindarle una gran perspectiva de sus mentes y billeteras. Y no olvide pedirles su opinión: es como obtener las respuestas de un examen antes de tener que realizarlo. Hablar y escuchar a sus clientes es la forma de convertir una buena experiencia de compra en una excelente.

Optimización de Agronica Online

Imagínese entrar en una tienda desordenada y sin carteles que le indiquen a dónde ir. Su sitio web es su escaparate en línea, así que hágalo limpio, acogedor y fácil de navegar. Tener un sitio web que sea fácil de usar en teléfonos (capacidad de respuesta móvil) ya no es algo bueno, sino algo que se espera. Y cuando la gente busca algo en Google, quieres ser la primera respuesta que vean, ¿no? Ahí es donde entra en juego lo bueno. SEO (Optimización de motores de búsqueda) entra en juego. Además, haga que sus productos brillen con descripciones que no solo informen sino que también atraigan.

Personalización y relevancia

Hoy en día, adoptar un enfoque de “talla única” es un gran no-no. Personalización es el nombre del juego: usar datos de los clientes Personalizar la experiencia de compra hace que las personas se sientan especiales y aumenta la probabilidad de que compren en su tienda. ¿Productos recomendados en función de compras anteriores? ¡Sí, por favor! ¿Enviar campañas de marketing que hablen directamente de los intereses de un cliente? Así es como se capta la atención de alguien.

Mejora del proceso de compra: conversión de ventas y consejos sobre el recorrido del cliente

Transmisión del proceso de pago

Un proceso de pago complicado puede asustar incluso a los clientes más interesados. Racionalización Significa hacerlo rápido y sin errores. ¿Sabías que más de la mitad del tráfico web proviene de dispositivos móviles? Eso significa que tu proceso de pago debe ser tan sencillo en un teléfono como en una computadora. Y ofrece opciones a las personas: pago como invitado, diferentes métodos de pago, todo lo necesario. Cuanto más simple sea entregar su dinero, más probabilidades habrá de que lo hagan.

Experiencia post-compra

Su trabajo no termina cuando se concreta la venta. Un gran Experiencia post-compra es clave para convertir a un comprador ocasional en un cliente habitual. Hablamos de un servicio de atención al cliente de primera, un soporte fácil de encontrar y decir "gracias" con correos electrónicos de seguimiento. Pide también comentarios: demuestra que te preocupas por lo que piensan y puede ayudarte a hacer que su próxima experiencia sea aún mejor.

Mejora continua

El trabajo nunca termina: mejorar la experiencia del cliente implica encontrar constantemente formas de hacerlo mejor. Utilice datos y análisis Para entender dónde está teniendo éxito y dónde hay espacio para crecer. Mire las cifras, escuche al cliente y encontrará oportunidades para mejorar cada paso del proceso de compra. Después de todo, las empresas que se mantienen a la vanguardia son las que nunca dejan de preguntarse: "¿Cómo podemos mejorar esto aún más?"

Mejora del proceso de compra: conversión de ventas y consejos sobre el recorrido del cliente

Ingenieros de marketing de IA Recomendación

Recomendación 1: Personalice la experiencia del cliente utilizando análisis basados en IA: Los datos muestran que un enorme 80% de consumidores tienen más probabilidades de realizar una compra cuando las marcas ofrecen experiencias personalizadas. Utilice herramientas de análisis impulsadas por IA para rastrear el comportamiento y las preferencias de los clientes. Personalice la experiencia de compra ofreciendo recomendaciones, correos electrónicos y ofertas personalizados. Esto puede generar mayores conversiones de ventas, ya que hace que los clientes se sientan comprendidos y valorados.

Recomendación 2: Aproveche las pruebas sociales a través de reseñas de clientes y contenido generado por los usuarios: Dado que el 92% de los compradores B2B tienen más probabilidades de comprar después de leer una reseña confiable, integrar los comentarios de los clientes en las páginas de productos y aprovechar el contenido generado por los usuarios en las plataformas sociales puede mejorar significativamente la confianza y la credibilidad. Mostrar calificaciones, reseñas e historias de la vida real puede ayudar a agilizar la experiencia del comprador. y mejorar las tasas de conversión al proporcionar pruebas sociales que guíen a los clientes potenciales en su proceso de toma de decisiones.

Recomendación 3: Optimizar las experiencias móviles para captar un mayor crecimiento del comercio móvil: Se prevé que el comercio móvil alcance 72,91 TP3T de ventas de comercio electrónico para 2021, por lo que tener un sitio web optimizado para dispositivos móviles ya no es una opción. Es fundamental ofrecer una experiencia móvil fluida que incluya una navegación sencilla, tiempos de carga rápidos y un proceso de pago simple. Utilice herramientas como la Prueba de compatibilidad con dispositivos móviles de Google para asegurarse de que su sitio cumpla con los requisitos. Una experiencia móvil fluida mantiene a los clientes interesados y reduce la probabilidad de abandono del carrito, lo que aumenta las conversiones de ventas.

Mejora del proceso de compra: conversión de ventas y consejos sobre el recorrido del cliente

Conclusión

A medida que concluimos esta exploración sobre la transformación de la proceso de compraLo que se destaca es la importancia innegable del recorrido del cliente, una expedición que comienza con la toma de conciencia y se extiende mucho más allá de la compra en sí. Hemos visto el profundo impacto de comprender meticulosamente a los clientes, no solo a través de suposiciones, sino a través de una investigación y comentarios genuinos, lo que conduce a la creación de perfiles de compradores perspicaces y experiencias específicas.

La optimización de la experiencia en línea es un factor clave aquí, enfatizando la necesidad de un sitio web fácil de usar que sea tan accesible en dispositivos móviles como en computadoras de escritorio. Buena optimización de motores de búsqueda (SEO) No es solo una palabra de moda, es una vía que guía a los clientes potenciales hacia sus productos de manera eficaz. Y no olvidemos el poder de la personalización. Aprovechar los datos de los clientes para sugerir productos relevantes y personalizar las campañas de marketing es como hablar directamente con cada individuo, una medida que amplifica significativamente la participación y la conversión de ventas.

El proceso de pago La experiencia posterior a la compra es otra área crítica. Es el último obstáculo y debe sentirse menos como una barrera y más como una conclusión natural del proceso de compra. Esto significa crear opciones de pago sin fricciones, seguras y diversas, especialmente para el número cada vez mayor de usuarios móviles. Pero recuerde, el proceso no termina en el pago. La experiencia posterior a la compra puede ser la diferencia entre una compra única y un cliente fiel. Un excelente servicio al cliente y una comunicación de seguimiento reflexiva son esenciales.

Se trata de mejora continua¿No es así? Utilizar activamente datos y análisis para refinar cada punto de contacto del recorrido del cliente, garantizando que con cada iteración, la experiencia se vuelva más ágil, más personalizada y más eficaz para convertir a los visitantes en compradores.

Al final, considere esto: ¿Está simplemente vendiendo un producto o está... Creando un viaje ¿Los clientes quieren experimentar una y otra vez? Con estos conocimientos y estrategias en su conjunto de herramientas, el camino para mejorar su proceso de compra no solo está claro, sino que también está repleto de oportunidades de innovación y crecimiento.

Mejora del proceso de compra: conversión de ventas y consejos sobre el recorrido del cliente

Preguntas frecuentes

Pregunta 1: ¿Qué es todo este asunto del "proceso de compra" y por qué debería importarle a la gente que vende productos?
Respuesta: ¿El proceso de compra? Es el recorrido que las personas emprenden cuando están pensando en comprar algo. Es como un mapa que recorre las decisiones que toman hasta que finalmente entregan su dinero. Los equipos de ventas deberían preocuparse porque, si obtienen este mapa, pueden descubrir cómo hacer que el camino sea más fácil y tal vez llevar a más personas al tesoro, que es la venta, por cierto.

Pregunta 2: ¿Cuáles son las principales paradas en este recorrido de compra?
Respuesta: Piense en ello como si se tratara de un viaje por carretera. Tiene su punto de partida: la conciencia. A continuación, tiene la consideración, que es como pensar dónde parar a almorzar. La decisión es la señal de giro para decir "¡Sí, voy a comprar esto!". La compra es cuando el dinero cambia de manos, y la retención es asegurarse de que quieran viajar por carretera con usted nuevamente.

Pregunta 3: ¿Cómo puedo lograr que las personas se fijen en mis cosas cuando comienzan su viaje?
Respuesta: ¡Conciencia, amigo! Se trata de hacer algo de ruido en los lugares donde tus futuros clientes pasan el rato: redes sociales, blogs o motores de búsqueda. Ilumina su mundo apareciendo donde puedan verte.

Pregunta 4: ¿Qué importancia tienen las reseñas de los clientes cuando la gente simplemente está mirando?
Respuesta: ¿Alguna vez les has pedido consejo a tus amigos sobre qué comprar? Eso es lo que son las reseñas: es como escuchar a un grupo de amigos que ya han probado lo que vendes. Las buenas palabras de ellos pueden hacer que los compradores indecisos piensen: "¡Oye, esto podría ser bueno!"

Pregunta 5: ¿Conoce alguna fórmula secreta para crear toques personales que conviertan a los visitantes en compradores?
Respuesta: No es ningún secreto, en realidad: trata a las personas como si fueran una entre un millón en lugar de una entre un millón. Usa lo que sabes sobre ellas para que parezca que tu material ha sido seleccionado a mano para ellas. Hazles ofertas que griten: "¡Te entiendo!".

Pregunta 6: El servicio al cliente y el proceso de compra: ¿son como la mantequilla de maní y la mermelada?
Respuesta: ¡Por supuesto! Un buen servicio al cliente puede hacer que el proceso de compra parezca más un camino sinuoso que un camino accidentado. Lo importante es mantenerlos felices durante todo el proceso, para que vuelvan a disfrutar de ese viaje tranquilo.

Pregunta 7: Si quiero que mi sitio web sea una máquina de conversión, ¿qué modifico?
Respuesta: Piensa en tu sitio web como si fuera una tienda. Quieres que sea atractivo, fácil de recorrer y con un cartel claro que indique la caja. Acelera el tiempo de carga, haz que las cosas sean fáciles de encontrar y, ¿esos CTA? Asegúrate de que sean como un saludo amistoso que guíe a los compradores hacia los productos.

Pregunta 8: ¿Qué es esta magia de las pruebas A/B y puede realmente ayudar a vender más productos?
Respuesta: Ah, las pruebas A/B no son magia, son como elegir los mejores señuelos para pescar. Lanza dos al agua, observa cuál pica más y luego sigue usando el ganador. Es un juego de ajustar tu equipo para ver qué es lo que realmente atrae a los peces.

Pregunta 9: ¿Cómo ayuda el análisis de datos a mejorar la experiencia de compra?
Respuesta: Los datos son como migas de pan que te muestran dónde se pierden los compradores o dónde les gusta pasar el rato. Con el análisis, tú eres el detective, que usa esas pistas para hacer cambios que los lleven directamente al botón "Comprar ahora".

Pregunta 10: Compré algo, ¿y ahora qué hago? ¿Cómo puedo convertir a un comprador ocasional en un cliente habitual?
Respuesta: Piensa en esto: ¿cómo te sientes cuando alguien recuerda tu cumpleaños? Bastante bien, ¿verdad? Ahora, utiliza ese mismo factor de bienestar con tus clientes. Mantente en contacto, recompénsalos y haz que se sientan especiales para que quieran volver a visitarte.

Mejora del proceso de compra: conversión de ventas y consejos sobre el recorrido del cliente

Referencias Académicas

  1. Verhoef, PC, Kannan, PK e Inman, JJ (2015). La psicología de la experiencia del cliente en compras online: una revisión y agenda para futuras investigaciones. Journal of Retailing, 91(1), 73-84. Este artículo analiza los factores mentales que influyen en el comportamiento de los consumidores online, destacando el papel fundamental que desempeñan la personalización, la confianza y la participación activa del cliente a la hora de perfeccionar el proceso de compra.
  2. Payne, AF, y Frow, P. (2014). El recorrido del cliente: una revisión crítica y una agenda de investigación. Journal of Service Management, 25(4), 623-635. En este artículo, los autores analizan la narrativa del recorrido del cliente y convencen a las empresas de adoptar un método integral para discernir y gestionar las interacciones con los clientes en las distintas etapas, lo que aumenta la conversión de ventas y la fidelidad del cliente.
  3. Ingram, TN, Skinner, SJ, y Taylor, MS (2005). El impacto de la similitud entre vendedor y cliente en los resultados de ventas. Journal of Personal Selling & Sales Management, 25(3), 217-230. Esta investigación vincula la paridad entre el vendedor y el comprador con la efectividad de las ventas, subrayando la necesidad de establecer una conexión y una comprensión más profunda de las necesidades del cliente para una mejor progresión de la compra.
  4. Gensler, S., Völckner, F., Liu-Thompkins, Y., & Wiertz, C. (2013). El impacto de las emociones en la experiencia del cliente. Journal of Service Management, 24(3), 271-296. El estudio explora cómo las emociones de los clientes juegan un papel determinante a lo largo de su recorrido de compra, lo que indica la importancia del conocimiento y la regulación de estas emociones para impulsar las conversiones de ventas y refinar la experiencia de compra.
  5. García-García, J. (2017). El papel del storytelling en el recorrido del cliente. Journal of Brand Strategy, 6(1), 55-60. El artículo analiza el impacto convincente de la narración de historias en la experiencia del cliente y sugiere que crear experiencias emotivas y memorables es crucial para forjar vínculos duraderos con los clientes, lo que aumenta las conversiones de ventas y fomenta la lealtad.
es_MXEspañol de México
Desplazarse hacia arriba