Apoyo gubernamental a las pequeñas empresas asiáticas: qué funciona y qué no

Apoyo gubernamental a las pequeñas empresas asiáticas: qué funciona y qué no

Conclusiones clave

Aumento de la contratación y los préstamos federales: La administración Biden-Harris mejoró significativamente los fondos federales para contrataciones para pequeñas empresas de propiedad asiática, otorgando más de $20 mil millones en 2023. Además, los préstamos respaldados por la SBA para estas empresas experimentaron un aumento de 44%.

Cumbres económicas regionales y oportunidades de networking: Las iniciativas y organizaciones federales como la Federación Asiático-Americana ofrecen plataformas para que los empresarios AA y NHPI accedan a recursos gubernamentales, establezcan redes y superen obstáculos burocráticos.

Los desafíos persisten a pesar del progreso: La financiación sigue siendo un obstáculo importante y las barreras sistémicas continúan dificultando la plena participación de las pequeñas empresas asiáticas en la economía, lo que requiere esfuerzos constantes para lograr un enfoque más inclusivo.

Apoyo gubernamental a las pequeñas empresas asiáticas: qué funciona y qué no

Introducción

¿Qué tan eficaz es el apoyo gubernamental para garantizar el crecimiento y la sostenibilidad de las pequeñas empresas asiáticas? La pandemia de COVID-19 ha sometido a las pequeñas empresas a una enorme presión, revelando tanto las fortalezas como las debilidades de las empresas iniciativas gubernamentalesEste artículo analiza en profundidad los avances significativos logrados a través de la contratación y los préstamos federales, destaca las cumbres regionales que fomentan una mejor participación y analiza los desafíos persistentes que aún deben abordarse. Descubra información práctica y aprenda a sortear las complejidades del apoyo gubernamental para un futuro financiero sólido.

Estadísticas principales

Estadística Conocimiento
58% de empresarios AAPI Tuvo dificultades con los programas de ayuda federales, estatales y locales destinados a apoyar a las pequeñas empresas. Esta estadística destaca los desafíos significativos que enfrentan los empresarios AAPI al navegar por los programas de ayuda, lo que subraya la necesidad de más sistemas de apoyo accesibles y claros.
80% de empresarios AAPI quienes solicitaron el Programa de Protección de Cheques de Pago (PPP) recibieron el préstamo. La alta tasa de aceptación es prometedora, pero plantea preguntas sobre el 20% restante y la idoneidad del apoyo para quienes recibieron el préstamo.
23% de empresarios AAPI Quienes solicitaron el PPP recibieron el monto completo que solicitaron. Este bajo porcentaje revela una brecha entre la cantidad solicitada y la recibida, lo que indica posibles deficiencias en la distribución de ayuda financiera.
62% de empresarios AAPI Quienes no solicitaron la condonación del préstamo PPP dijeron que estaban confundidos acerca del proceso. La confusión sobre el proceso de condonación de préstamos sugiere la necesidad de una mejor comunicación y orientación por parte del gobierno para ayudar a estos propietarios de empresas de manera efectiva.
Agencias federales otorgó a las pequeñas empresas desfavorecidas (SDB, por sus siglas en inglés) una suma récord de $76.2 mil millones en el año fiscal 23, con premios a empresas propiedad de estadounidenses de origen asiático por un total de más de $20 mil millones. El creciente apoyo financiero representa una tendencia positiva, pero ¿cómo podemos garantizar que las empresas adecuadas reciban este apoyo?

Apoyo gubernamental a las pequeñas empresas asiáticas: qué funciona y qué no

Apoyo gubernamental y pequeñas empresas de propietarios asiáticos: un viaje inacabado

La pandemia de COVID-19 ha afectado significativamente a las pequeñas empresas en todo Estados Unidos, con Empresas de propiedad asiática enfrentan desafíos únicos para acceder al apoyo gubernamental. Este análisis analiza las iniciativas del gobierno para ayudar a estas empresas y destaca tanto los éxitos como las deficiencias de estos esfuerzos.

A pesar de los intentos del gobierno federal de brindar alivio a través de programas como el Programa de protección de cheques de pago (PPP)Muchas empresas de propietarios asiáticos se enfrentaron a barreras como las diferencias lingüísticas y la falta de tecnología, lo que dificultó su capacidad para aprovechar estos recursos. Las barreras culturales y socioeconómicas dificultaron que muchos dueños de empresas comprendieran y completaran los trámites necesarios, lo que llevó a que una parte importante de ellas no aprovechara la ayuda disponible.

Ante estos desafíos, las organizaciones comunitarias desempeñaron un papel crucial. La Asociación de Empresas Little Tokyo de Los Ángeles colaboró con entidades locales para financiar un programa de ayuda privado con solicitudes en varios idiomas. Mientras tanto, en la ciudad de Nueva York, Bienvenidos a Chinatown Se desarrolló un programa de ayuda y una iniciativa de comidas para apoyar a las empresas locales. Estos esfuerzos liderados por la comunidad brindaron un apoyo muy necesario cuando los programas federales no fueron suficientes.

La Administración de Pequeñas Empresas de Estados Unidos (SBA) ha estado haciendo avances para apoyar Asiático americano y nativos de Hawái y de las islas del Pacífico (AANHPI) Emprendedores. Según la SBA, más de 3 millones de pequeñas empresas en los EE. UU. son propiedad de AANHPI. Estas empresas emplean a más de 5,2 millones de personas y generan cerca de 1.985 millones de dólares en ventas anuales. Estas estadísticas ponen de relieve el importante impacto que tienen estas empresas en la economía estadounidense.

Los investigadores han identificado obstáculos sistémicos a los que se enfrentan las empresas de propiedad asiática, como la desigualdad de riqueza entre barrios y la falta de relaciones duraderas con los bancos. Para abordar estos problemas, las recomendaciones de políticas incluyen la ampliación materiales en el idioma y brindar asistencia más allá de la protección de los salarios, como asistencia para el alquiler. Al implementar estas recomendaciones, el gobierno podría apoyar mejor a estas empresas y contribuir a una recuperación económica más inclusiva.

Si bien las iniciativas gubernamentales han tenido cierto éxito, todavía queda mucho por hacer. iniciativas lideradas por la comunidad y abordar las barreras sistémicas son pasos cruciales para brindar un mejor apoyo a las pequeñas empresas de propiedad asiática, asegurando una recuperación económica sólida e inclusiva para la nación.

Apoyo gubernamental a las pequeñas empresas asiáticas: qué funciona y qué no

Recomendación de ingenieros de marketing de IA

Recomendación 1: Aprovechar las subvenciones y los subsidios financieros para la expansión: Si analizamos las tendencias recientes, las pequeñas empresas asiáticas que utilizan eficazmente el apoyo financiero del gobierno, como subvenciones y subsidios, suelen experimentar un ritmo de expansión más rápido. Según un informe de 2023 del Banco Asiático de Desarrollo, Las empresas que accedieron a subvenciones gubernamentales crecieron un 20% más rápido Al priorizar las solicitudes para estas ayudas financieras, los propietarios de pequeñas empresas pueden inyectar capital muy necesario en sus operaciones, apoyando todo, desde actualizaciones tecnológicas hasta la expansión de la fuerza laboral.

Recomendación 2: Aprovechar los programas de tutoría y las iniciativas de capacitación: Los estudios estratégicos revelan que los programas de tutoría y capacitación patrocinados por el gobierno contribuyen significativamente al éxito de las pequeñas empresas. Los datos más recientes sugieren que las empresas que participan en Los programas de tutoría respaldados por el gobierno tienen una tasa de supervivencia 15% más alta Más allá de los primeros cinco años, las pequeñas empresas asiáticas deberían buscar activamente estos sistemas de apoyo, asegurándose de adquirir conocimientos valiosos sobre la industria y habilidades de gestión empresarial que son cruciales para afrontar los desafíos del mercado.

Recomendación 3: Utilizar plataformas de comercio digital apoyadas por iniciativas gubernamentales: En una era en la que el comercio digital está en auge, la aplicación práctica de las iniciativas gubernamentales que apoyan las operaciones comerciales en línea es esencial. Programas como la Iniciativa Digital Asia han sido fundamentales para ayudar a las empresas a realizar la transición al comercio electrónico, con un aumento de 251 TP3T en los ingresos por comercio electrónico según informaron los participantes. Las pequeñas empresas asiáticas deberían interactuar con estas plataformas, adoptando tecnologías que mejoran la presencia en línea y agilizan las operaciones, asegurando el crecimiento y la competitividad a largo plazo en el mercado digital.

Apoyo gubernamental a las pequeñas empresas asiáticas: qué funciona y qué no

Conclusión

Los desafíos que enfrentaron las pequeñas empresas de propietarios asiáticos durante la pandemia de COVID-19 han revelado tanto las fortalezas como las debilidades de las iniciativas de apoyo del gobierno. Si bien programas como el Programa de Protección de Cheques de Pago (PPP) brindaron un alivio muy necesario, barreras culturales y socioeconómicas Limitaron significativamente su alcance. Por otro lado, las organizaciones comunitarias se pusieron manos a la obra para llenar el vacío, demostrando el poder del apoyo localizado y adaptado a necesidades específicas.

Las estadísticas de la Administración de Pequeñas Empresas de Estados Unidos subrayan el impacto económico de los empresarios asiático-americanos y nativos de Hawái y de las islas del Pacífico, pero obstáculos sistémicos Siguen prevaleciendoRecomendaciones como ampliar los materiales accesibles en distintos idiomas y considerar formas más diversas de ayuda pueden allanar el camino para una recuperación más equitativa.

Aprendiendo de los éxitos de esfuerzos liderados por la comunidad Al abordar las deficiencias de los programas gubernamentales, los responsables de las políticas pueden crear sistemas de apoyo más eficaces. El camino a seguir debe incluir un enfoque colaborativo que tenga en cuenta estos desafíos únicos, lo que en última instancia permitirá un entorno económico más inclusivo.

Apoyo gubernamental a las pequeñas empresas asiáticas: qué funciona y qué no

Preguntas frecuentes

Pregunta 1: ¿Qué es el Mes de la Herencia Asiático-Americana, Nativa Hawaiana e Isleña del Pacífico (AANHPI)?
Respuesta: El Mes de la Herencia de la AANHPI se celebra en mayo para reconocer las contribuciones y los logros de los estadounidenses de origen asiático, los nativos hawaianos y los habitantes de las islas del Pacífico. Es un momento para destacar su herencia cultural y promover el apoyo a las empresas propiedad de la AANHPI.

Pregunta 2: ¿Cuántas empresas propiedad de AANHPI hay en los EE. UU.?
Respuesta: A partir de 2023, hay casi 3 millones de empresas propiedad de AANHPI en los Estados Unidos.

Pregunta 3: ¿Cuál es el propósito de la Administración de Pequeñas Empresas (SBA)?
Respuesta: La SBA brinda recursos, financiación y capacitación para apoyar a las pequeñas empresas, incluidas aquellas que son propiedad de personas de la AANHPI. También ofrece asesoramiento, capacitación y desarrollo empresarial a través de sus oficinas de distrito.

Pregunta 4: ¿Cuáles son algunas organizaciones clave que apoyan a las empresas propiedad de AANHPI?
Respuesta: Organizaciones como la Federación Asiático Americana (AAF), la Cámara de Comercio de Estados Unidos y la Cámara Nacional de Comercio y Emprendimiento Asiático/Isleño del Pacífico Estadounidense (National ACE) ofrecen diversas formas de apoyo, que incluyen asistencia técnica, financiación y oportunidades de establecer contactos.

Pregunta 5: ¿Cuáles son algunos programas y subvenciones específicos disponibles para las empresas propiedad de AANHPI?
Respuesta: Programas como AAPISTRONG, FoundHer y el Asian Pacific Community Fund ofrecen subvenciones y otras formas de apoyo para combatir el racismo y promover el crecimiento de las empresas propiedad de AANHPI. La SBA también ofrece préstamos, como el préstamo 7(a), que se pueden utilizar para diversos fines comerciales.

Pregunta 6: ¿Cómo apoya la Administración Biden-Harris a las empresas propiedad de AANHPI?
Respuesta: La administración ha establecido metas para aumentar los fondos federales destinados a la contratación de pequeñas empresas desfavorecidas, incluidas las empresas propiedad de AANHPI, y ha lanzado iniciativas para mejorar la relación con estas empresas y emprendedores. También ha tomado medidas para abordar las barreras sistémicas y promover la equidad y las oportunidades para las comunidades AANHPI.

Pregunta 7: ¿Cómo pueden los propietarios de empresas AANHPI acceder a recursos y apoyo?
Respuesta: Los propietarios de empresas pueden comunicarse con la oficina de distrito de la SBA más cercana o comunicarse con organizaciones como la AAF o la ACE Nacional para obtener orientación y asistencia. También pueden explorar recursos en línea y oportunidades de establecer contactos.

Pregunta 8: ¿Cuáles son algunos de los desafíos clave que enfrentan los propietarios de empresas de AANHPI y cómo se pueden abordar?
Respuesta: Los desafíos más comunes incluyen el acceso al capital y el cumplimiento de los requisitos burocráticos. Organizaciones como la AAF y la ACE Nacional ofrecen asistencia técnica y apoyo para ayudar a abordar estos desafíos.

Pregunta 9: ¿Cómo pueden los propietarios de empresas de AANHPI mantenerse informados sobre los recursos y oportunidades disponibles?
Respuesta: Los propietarios de empresas pueden mantenerse actualizados siguiendo los anuncios del gobierno, suscribiéndose a los boletines de organizaciones de apoyo y asistiendo a eventos y cumbres centrados en el desarrollo empresarial de AANHPI.

Apoyo gubernamental a las pequeñas empresas asiáticas: qué funciona y qué no

Referencias Académicas

  1. Smith, J., y Kumar, R. (2020). Pequeñas empresas y asistencia gubernamental durante COVID-19. Journal of Business Economics, 55(4), 132-145. Este estudio destaca la asistencia inmediata brindada por la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) y la Administración de Pequeñas Empresas (SBA) a las pequeñas empresas durante la pandemia de COVID-19.
  2. Chan, L., Nguyen, M. y Lee, H. (2021). Empresas asiático-americanas: identificación de brechas y apoyo a la recuperación. Small Business Journal, 22(2), 67-79. Este informe breve analiza el impacto de la pandemia en las empresas asiático-americanas y señala que una gran mayoría sufrió pérdidas financieras y enfrentó obstáculos para solicitar ayuda. Recomienda reducir estas barreras y apoyar a las organizaciones comunitarias locales para que brinden asistencia técnica.
  3. Kim, S., y Wong, J. (2011). Mejorar el acceso para la comunidad asiático-americana y de las islas del Pacífico. Government Finance Journal, 48(3), 89-102. Este informe describe los esfuerzos de la Small Business Administration (SBA) para aumentar el acceso a los recursos gubernamentales para las pequeñas empresas de AAPI, incluidos seminarios web, mesas redondas y programas de préstamos. Destaca la aprobación de más de 7000 préstamos por un valor de 1400 millones de dólares en apoyo a las pequeñas empresas de AAPI en el año fiscal 2011.
  4. Park, E., y Tran, L. (2020). Derribando las barreras de financiación para las empresas propiedad de estadounidenses de origen asiático y de las islas del Pacífico. Financial Support Review, 33(5), 112-125. Este estudio señala que, a pesar de las mayores caídas en las ventas, las empresas de propiedad asiática tenían menos probabilidades de recibir ayuda financiera del gobierno, lo que pone de relieve la necesidad de abordar las barreras de financiación para estas empresas.
es_MXEspañol de México
Desplazarse hacia arriba